JESUS, EL EMPRENDEDOR POR EXCELENCIA
AÑO 1. EDICION 2 BIMENSUAL
AÑO 1. EDICION 2 BIMENSUAL 
icono de búsqueda de contenidos

JESUS, EL EMPRENDEDOR POR EXCELENCIA

Ver el emprendimiento desde varias facetas, es el objetivo de éste periódico; aquí una que sin querer parar en un fanatismo religioso, muestra una faceta de Jesus como emprendedor. Nos deleitaremos con su lectura.

WILLIAM ADOLFO LASSO RUIZ | 24 abr 2018


A Jesús de Nazaret se le ha conocido en el fervor religioso como el hijo del hombre encarnado de la virgen María y cuyo padre putativo fue San José, pero la persona de Jesús vista desde la perspectiva histórica nos presenta un estilo de vida desafiante que se compromete con las causas nobles que a simple vista parecen imposibles de realizar. Jesús fue un gran  emprendedor , un hombre que supo luchar haciendo caso omiso a todas las voces disonantes de su época que lo querían ver fracasar a él y a su proyecto de instaurar un reino donde primara el amor, la paz, la verdad, la justicia y el bien común.

 

Él fue capaz de usar sus habilidades comunicativas, en cada sermón evidencia un profundo mensaje que propendía por el restablecimiento de la dignidad humana, supo manejar sus emociones acompañando sin reserva al que sufre, al abandonado, a los huérfanos y las viudas, a los enfermos y a los pobres. El demostró ser coherente con su proyecto de vida, se supo rodear de las personas indicadas, a quienes llamó amigos, sacándolos de sus temores y de su vieja forma de vida para transformarlos en hombres nuevos, dicho en otras palabras  viendo al Jesús histórico, lo podemos denominar el gran emprendedor de las causas de los pobres.

 

Ahora bien, no es acertado quedarnos solo con una visión de Jesús, él también es reconocido como un ser mesiánico y en esa dinámica logro trascender a tal punto que es el punto de referencia para medir el tiempo de la era actual. El emprendimiento del Jesús mesiánico ha tenido repercusiones milenarias, sus enseñanzas, testimonio, compromiso y entrega han sido la motivación de muchos de los que han asumido el desafío de ser sus seguidores.

 

El Jesús mesiánico emprende la misión de hacer visible el reino de los cielos, partiendo de una necesidad de liberación que tenía el pueblo hebreo, Jesús supo interpretar bien el contexto en el que vivía, entendió cuál era el sufrimiento del pueblo, caminó con él, fue la voz de aquellos que no eran escuchados, sacó de la miseria a quienes se sentían abandonados por Dios, fue lleno del Espíritu Santo que iluminaba sus pensamientos y no le dejaba caer en tentación, pero ¿cómo lo hizo? ¿Qué consecuencias ha tenido su papel mesiánico? ¿Cuál es la enseñanza que nos deja hoy?

 

Lo primero que hizo Jesús con su gran sentido de humanidad, conformó un equipo de trabajo y les asignó tareas específicas  “Mc 3:13-19 : Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios: a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro; a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que le entregó. Y vinieron a casa."

 

Jesús fue capaz de ir en contra de las normas injustas que oprimían al pueblo y en el centro de su predicación encontramos las bienaventuranzas: Cuenta el Evangelio que una mañana Jesús subió una colina situada cerca del lago de Galilea. Caminaba solo, pero a pocos metros le seguía una multitud de personas. «Le siguió mucha gente de Galilea, de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y del otro lado del Jordán». Ellos, como nosotros veintiún siglos más tarde, buscaban en Jesús  a alguien que oriente, que ayudase a volar alto, a superar  miserias y cumplir  deseos.

 

Asimismo a ejemplo de Jesús, los emprendedores deben perseguir sus sueños, lograr su realización y ser felices según lo manifiestan  las bienaventuranzas.

 

Veamos un ejemplo: Cuentan que un sabio dijo un día a sus seguidores: «Cuando lleguen a las puertas del Cielo, les harán una sola pregunta, ¡una sola!». Quienes le rodeaban, intentaban adivinar la cuestión: «¿Has cumplido los mandamientos?», le preguntaba uno; «¿Has ayudado a los pobres?», decía otro; «¿Has rezado mucho?, ¿ibas a la iglesia?, ¿has amado al prójimo?...». El sabio, sonriendo, señaló: «La única pregunta será, sencillamente, ésta: ‘¿Has sido feliz?’ Quien responda afirmativamente, tendrá un sitio ante Dios».

 

En efecto, confiar en Dios nos permitirá soñar con ambición y nos liberará del freno más fuerte: el miedo a fracasar. Pero, para ser verdaderamente libres y felices, es necesario hacer las dos cosas: confiar y soñar. Así lo confirma el PAPA francisco: «En Cristo, queridos jóvenes, encontrarán el pleno cumplimiento de sus sueños. Sólo Él puede satisfacer sus expectativas, muchas veces frustradas por falsas promesas mundanas».

 

Como sugiere Francisco, basta echar la vista atrás para distinguir los momentos de verdadera plenitud de aquellos que, aun siendo agradables, pasaron por nuestra vida sin pena ni gloria. Una fiesta que esperábamos con gran deseo, ratos de diversión con los videojuegos o ante la televisión, un viaje con los amigos o una tarde de compras con las amistades son actividades que indudablemente pueden dejar un buen recuerdo, pero no una huella imborrable. No permanecerán en nuestro corazón para siempre porque, aun siendo positivas, no están proyectadas para la eternidad.

 

En una sociedad desencantada, que ha olvidado soñar, existe el peligro de conformarnos con esos sucedáneos de felicidad, es decir, con imitaciones baratas de nuestros deseos más profundos, que nos dan una recompensa inmediata, obtenida con poco esfuerzo y normalmente a un cierto precio.

 

Dicho en otras palabras el emprendedor, al igual que Jesús debe vestirse con el atuendo del entusiasmo, tener la firme convicción que las metas se realizan en la medida en que nuestros ser se impregne del dulce aroma del éxito.

 

Lic. WILLIAM ADOLFO LASSO  RUIZ

DOCENTE FILOSOFIA Y RELIGION

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/