En la Universidad Panamericana se realizó el magno evento, punta de lanza para los jóvenes en las tecnologías del futuro y que presentaron sus proyectos ganadores, divididos en inventores, emprendedores, visionarios, humanitarios y pioneros.
Desde temprana hora se dieron citas en la Universidad Panamericana los 35 jóvenes reconocidos a nivel América Latina por su destacada labor, entre ellos nueve mexicanos que presentaron sus modelos relacionados con el combate de obesidad, cambio climático, así como aplicaciones móviles para revolucionar la industria bancaria y fuentes de energía.
El magno evento convocó a ponentes y líderes nacionales e internacionales como Dirk Ahlborn, CEO de Hyperloop Transportation Technologies; Gerardo Jiménez Sanchéz, profesor de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Harvard; Alvar Saenz-Otero, director del Laboratorio de Sistemas Espaciales del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); y José Antonio Lozano Díez, rector general de la Universidad Panamericana.
En la categoría inventores, que construyen dispositivos del futuro, robots y alimentos que combaten la obesidad y el cambio climático, destacó la participación de los mexicanos Javier Larragoiti, de 27 años, Marco Mascorro, de 30 años, y Manuel Piñuela de 34 años.
Como emprendedores, destacaron los mexicanos Ángel Sahagún, de 29 años, y Octavio Jiménez, de 23 años.
Como visionaria, la mexicana Linda Franco, de 30 años, creó una chaqueta futurista que convierte todo el cuerpo en interfaz para aplicaciones móviles y de realidad virtual lo llama Machina.
En la categoría humanitarios, Jaime Martínez, de 32 años, presentó su Proyecto Terra, un sistema de financiación, propiedad y gestión de paneles solares a muy bajo costo.
Por su parte, en la categoría pioneros, Alejandra Chávez, de 30 años, y Norma Martínez de 27 años, presentaron sus proyectos. La primera convirtió alimentos comunes, como el pan y las tortillas, en comida que previene enfermedades.
Por otra parte, Norma creó una cubierta inteligente que detecta la sepsis de forma inmediata y aspira a identificar la bacteria responsable para acelerar el tratamiento.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.