Colectivos
Guía de Recursos Sociales
Guía de Recursos Sociales 
icono de búsqueda de contenidos

Colectivos

En este mundo, vivimos todo tipo de personas: diferentes apariencias físicas, culturas, etnias, diferentes sexos y géneros, personas de diferentes edades, desde recien nacidos hasta personas centenarias, entre otras características que puedan distinguir a las personas. Según el derecho a la igualdad y prohinición de discriminación de los Derechos Humanos, "todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar de la misma manera los derechos reconocidos por la Constitución, los tratados internacionales y las leyes. Se prohíbe toda exclusión o trato diferenciado motivado por razones del origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas". De igual manera, anuncia que "queda prohibida toda práctica de exclusión que tenga por objeto impedir o anular

3 ene 2018


En este artículo hablaremos de ciertos colectivos que están en vulnerabilidad o en exclusión social por ciertas características o situaciones desfavorables. Entre ellos encontramos los siguientes:

 

   -Menores. Los menores son vulnerables por falta de toma de decisiones. Aún así, es uno de los colectivos más protegidos. Los niños en particular carecen de autonomía suficiente para hacer valer sus derechos como sector de la sociedad, por lo que requieren del compromiso y la solidaridad de los adultos para que estos sean garantizados.

   -Jóvenes. En este colectivo nos podemos encontrar con dos problemáticas, como lo son, al igual que los menores, la carencia de autonomía y también en, relación con los delitos o la falta de apoyos familiares.

    -Diversidad funcional. La principal problemática de este colectivo es el grado de dependencia y la falta de autonomía. A esto se le suma la carga que suponen para la familia que dispone de poco tiempo o pocos recursos.

    -Enfermedad mental. Al igual que las personas con diversidad funcional, el mayor problema que presenta este colectivo es la falta de autonomía y la dependencia.

   -Mujeres víctimas de violencia de género. El principal motivo de vulnerabilidad de este colectivo de mujeres es la gran problemática de violencia que sufren y la necesida de ayuda que presentan, al igual que las víctimas de tratas de mujeres. Estas situaciones se dan por discrimación de género, por el simple hecho de mujer.

   -Drogodependientes. Se desconfía y se rechaza a este grupo de personas que tienen algún tipo de adicción, independientemente de su dedicación.

    -Mayores. Las personas mayores, conforme avanzan en edad, es probable que vayan perdiendo autonomía y, a la familia le resulte complicado cuidar de ellos.

    -Personas sin hogar. Por el simple hecho de no tener techo, estas personas son discriminadas. Esto puede lleva a que no tengan recursos económicos, que les resulte dificil acceder a servicios públicos, y también a crear algún tipo de adicción.

 

Para todos estos colectivos que necesitan ayuda, existen varios recursos que pueden atenderlos de manera permanente o puntual. Dentro de éstos, aunque no se dispone de todos para atender a cada colectivo, encontramos los centros residenciales, los servicios intermedios, las unidades de atención alternativa y recursos de atención inmediata.

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/