En el norte de Europa, las manifestaciones artísticas del gótico tardío fueron coetáneas con los descubrimientos y con el cambio de visión del mundo producidos en Italia. En el norte, países como Alemania, los Países Bajos e Inglaterra fueron menos receptivos a la hora de aceptar el incipiente renacimiento.
RENACIMIENTO EN PAÍSES BAJOS
El pintor flamenco Janvan Eyckfue el fundador de la pintura renacentista en Flandes y en Holanda. Su estilo es una síntesis del naturalismo de los hermanos Limbourgmás las innovaciones en el uso de la luz.
RENACIMIENTO EN FRANCIA
Los franceses fueron reacios a aceptar las innovaciones que se habían producido en el arte en Italia, aunque durante el siglo XVI fueron finalmente adoptadas en Francia, como consecuencia de la presencia de muchos artistas italianos. Leonardo da Vinci viajó a franciaen 1516 a petición del propio rey, pero debido a su avanzada edad, murió antes de que pudiera realizar trabajos de importancia. La obra del palacio de Fontainebleause convirtió en el punto central del arte renacentista francés.
RENACIMIENTO EN ALEMANIA
La pintura en Alemania tuvo una ilustre tradición durante el renacimiento, gracias a varias personalidades artísticas que dominaron el panorama. El arte alemán estuvo muy vinculado al pasado gótico, pero muchos de sus artistas fueron capaces de fundir la herencia medieval con los nuevo descubrimientos. Los artistas alemanes encabezaron el desarrollo del arte del grabado, como lo demuestran las publicaciones de libros, que en este período florecieron por todas partes.
Bibliografía
http://arte-del-renacimiento-spain.blogspot.com.co/2011/09/el-renacimiento-en-el-norte-de-europa.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.