LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE CON LA GRANULARIDAD
EDUCANDO AL DIA
EDUCANDO AL DIA 
icono de búsqueda de contenidos

LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE CON LA GRANULARIDAD

14 mar 2018


Resultado de imagen para objetos de aprendizajeObjetos de Aprendizaje. Es aquella información digital donde se reflejan los datos generales, objetivos de aprendizaje, a quién va dirigido, (metadatos) así como el contenido propiamente dicho (datos). Un Objeto de Aprendizaje puede tener enlaces a sitios externos o internos del Ambiente Virtual de Aprendizaje, enlaces a elementos multimedia como Imágenes, Video, Audio, etc.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics) pueden contribuir sustancialmente a mejorar la calidad de la educación y la formación de una sociedad basada en el conocimiento, si se utilizan adecuadamente. Cuando una organización decide optar por incorporar un modelo e-learning, debe poner toda su entereza en los contenidos, desde la perspectiva pedagógica y tecnológica. En el ambiente educativo ha surgido un nuevo concepto que está causando cambios sustanciales en la forma de conceptuar y hacer contenidos, al cual se le ha llamado objeto de aprendizaje.

En el terreno de la enseñanza, la idea es que, los maestros, pueden crear componentes educativos reutilizables, de tal manera que los objetos de aprendizaje serían pequeños componentes instruccionales que puedan ser reutilizados en diferentes contextos de aprendizaje.

Este tipo de recurso tiene características particulares que dan capacidades y funcionalidades a los Sistema de gestión de aprendizaje, principalmente desde el punto de vista de la organización y reutilización de recursos. El Comité de Estandarización de Tecnología Educativa en IEEE (2002), en cuanto a OA refiere que son una entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, reutilizada y referenciada durante el aprendizaje apoyado con tecnología.

Según Wiley (2000), los OA son cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje. Para López (2005), los OA son vistos como una pieza digital de material de aprendizaje que direcciona un tema claramente identificable o salida de aprendizaje y que tiene el potencial de ser reutilizado en diferentes contextos.

Chiarani (2004), entiende por objeto de aprendizaje como la mínima estructura independiente que contiene un objetivo, una actividad de aprendizaje, un metadato y un mecanismo de evaluación. Puede ser desarrollado con las TICs de manera que se posibilite su reutilización, interoperabilidad, accesibilidad y duración en el tiempo.

En general los OA se componen de un contenido y se estructuran (según el diseño formativo) con introducción, propósitos, temas, actividades de autoevaluación, entre otros. Navas (2007), menciona algo interesante en cuanto a los OA donde, cada fragmento de contenido puede desempeñar un papel específico dentro de una metodología de diseño educacional, de modo que sea reutilizable en la estructuración de nuevas propuestas. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/