¿Que son los objetos de aprendizaje?
EDUCANDO AL DIA
EDUCANDO AL DIA 
icono de búsqueda de contenidos

¿Que son los objetos de aprendizaje?

14 mar 2018


Algunos aspectos sobre la evolución de los Objetos de Aprendizaje

La construcción de contenidos educativos digitales ha evolucionado paralelamente con la evolución de Internet. En las dos últimas décadas ha habido importantes esfuerzos en el desarrollo de metodologías y herramientas para la creación de bancos de Objetos de Aprendizaje, así como para la creación de las condiciones necesarias para facilitar el acceso y la reutilización de estos como apoyo a procesos educativos.

El desarrollo de herramientas para la distribución y el intercambio de los recursos de aprendizaje digitales y el desarrollo de herramientas tecnológicas para la gestión de repositorios de objetos de aprendizaje, todo con el fin de propiciar la conformación de comunidades de aprendizaje en línea; el desarrollo de estándaresy el establecimiento de normas tanto para los contenidos digitales como para los metadatos que los describen.

 

¿Qué es un Objeto de Aprendizaje?

Es muy fácil elaborar un Objeto de Aprendizaje. En nuestra labor como docentes frecuentemente separamos los diferentes conocimientos y habilidades, definimos objetivos de aprendizaje generales o específicos y diseñamos unidades mínimas de formación: contenidos formativos puntuales, módulos, trabajos prácticos, ejercicios, demostraciones y autoevaluaciones.

De otra parte, muchos docentes podríamos hacer parte de comunidades académicas interesadas en contribuir con procesos cooperativos de construcción y divulgación del conocimiento, aportando nuestros propios Objetos de Aprendizaje.

El Ministerio de Educación Nacional Colombiano elaboró y asumió su propia definición de Objeto de Aprendizaje, dentro de la cual se enmarcan las iniciativas de dicho Ministerio en el tema:

"Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitalesautocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación" (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006).

Es muy fácil elaborar un objeto de aprendizaje. En nuestra labor como docentes frecuentemente separamos los diferentes conocimientos y habilidades, definimos objetivos de aprendizaje generales o específicos y diseñamos unidades mínimas de formación: contenidos formativos puntuales, modulo, trabajos prácticos, ejercicios, demostraciones y autoevaluaciones. Todo ello, con el fin de que nuestros estudiantes aborden cada segmento en busca de adquirir competencias o conocimientos concretas. Estas unidades mínimas quedan plasmadas en documentos personales que bien podrían compartirse con colegas como objetos de aprendizaje para ser aplicados en otros contexto, lo cual nos serviría para complementar nuestra experiencia y avanzar en el conocimiento.Llegamos a la conclusión que es muy fácil elaborar un objeto de aprendizaje. En nuestra labor como docentes frecuentemente separamos los diferentes conocimientos y habilidades, definimos objetivos de aprendizaje generales o específicos y diseñamos unidades mínimas de formación: contenidos formativos puntuales, modulo, trabajos prácticos, ejercicios, demostraciones y autoevaluaciones. Todo ello, con el fin de que nuestros estudiantes aborden cada segmento en busca de adquirir competencias o conocimientos concretas. Estas unidades mínimas quedan plasmadas en documentos personales que bien podrían compartirse con colegas como objetos de aprendizaje para ser aplicados en otros contexto, lo cual nos serviría para complementar nuestra experiencia y avanzar en el conocimiento.

 

 

 
 
 
 
DEL LIBRO: Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 
 
 
 
 
Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/