El canal en el que más creció el valor de transacciones fue el celular, con un aumento del 78 %.
A una cifra equivalente a 30 veces el Presupuesto General de la Nación de este año ascendió el monto de las transacciones que los colombianos realizaron a través de los diferentes canales habilitados por el sistema financiero.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, durante el 2018 los clientes y usuarios del sistema movilizaron recursos por 7.213 billones de pesos, de los cuales 3.111 billones de pesos se tranzaron a través del tradicional canal de las oficinas, mientras por internet se hicieron transacciones por 2.550,5 billones de pesos.
De las cifras del reporte de la Superintendencia se destaca que, a pesar del temor que todavía tienen algunos para hacer operaciones por celular, el monto de estas tuvo un crecimiento del 78 por ciento el año pasado, al alcanzar los 11 billones de pesos, mientras el valor de las operaciones de los corresponsales bancarios tuvo, con el 38,1 por ciento, el segundo crecimiento. Por este canal se movieron 78,3 billones de pesos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.