• ¿Por qué es importante la participación política de los ciudadanos?
Por lo menos, los ciudadanos no deben ser limitados para participar en política si así lo desean. No deben existir barreras artificiales que le nieguen el derecho al voto a ningún grupo de ciudadanos; de ahí las objeciones morales al antiguo sistema sudafricano de segregación racial, que limitaba los derechos civiles de los no-blancos.
• ¿Cuál es la relación que se presenta entre la política y el control de los medios como la prensa, la radio y la televisión?
una verdadera sociedad democrática es aquella que puede influir en la forma como el gobierno actúa. A esta influencia sólo se puede llegar a través del conocimiento de cómo se está actuando en la función pública y de cómo esta debe comportarse esta para lograr una mejor convivencia. Quizá el más importante elemento con que cuenta la comunidad para llegar a este conocimiento, son los medios tradicionales de comunicación: La radio, la televisión
• ¿Qué elementos culturales y simbólicos son usados por el grupo publicitario de Pinochet para realizar la campaña política?
El negro papel del asesor de cultura de Pinochet
• ¿Qué aspectos son ambiguos políticamente en cada una de las campañas publicitarias?
Como la del calderas, que dice proteger la vida al defender la natalidad, pero por otro lado lleva más de 50 mil muertos en una guerra que no tiene ni pies ni cabeza... a canijo, ni cabeza? ya se la descabecharon, otra víctima más.
• ¿Cuál es el papel de la sociedad civil frente a los intereses que motivan cada una de las campañas electorales?
El nexo entre partidos políticos y sociedad civil ha sido siempre polémico. Uno de los primeros estudiosos de los partidos (Ostrogorski, 1964) escribió que éstos eran tan dañinos a la sociedad que lo mejor era eliminarlos. Otro de esos clásicos (Weber, 1967) juzgó lo opuesto: los partidos son frutos de la modernidad y la democracia. La democracia es posible gracias a los partidos, repetirían Duverger (1957) o Sartori (1980).
• ¿Cuál es la actitud del publicista durante el desarrollo del drama y cómo lo afecta de manera personal?
La televisión se ha convertido gradualmente en el medio de comunicación más influyente en el desarrollo de diferentes patrones de comportamiento de las audiencias; los niños y adolescentes del mundo entero han crecido conjuntamente con la evolución del mercado televisivo. Los diversos estudios indican que esta relación entre televisión y comportamiento existe, pero ha sido complicado identificar algún tipo de nexo causal. Estas investigaciones se han realizado principalmente en países desarrollados, donde el gobierno, el sector académico y algunas organizaciones privadas se han preocupado por estudiar los efectos de la televisión desde una perspectiva de diseño y planeación cultural.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.