El multimillonario conservador Sebastián Piñera asumió este domingo la presidencia con la promesa de acelerar la economía para dejar al país encaminado al desarrollo, aunque antes deberá realizar una cirugía en las arcas fiscales.
Larraín anticipó que se tendrá que ajustar el gasto público de este año, una decisión que se vería reforzada tras conocerse que el gobierno saliente dejó un déficit fiscal mayor que el reportado previamente.
En la víspera de la asunción de Piñera, la Dirección de Presupuestos (Dipres) informó que el déficit estructural llegó al 2,1% del PIB en 2017, frente al 1,7% difundido originalmente.
"Si estamos en un período de estrechez, con niveles de deuda pública que se han duplicado, lo que corresponde es partir con medidas de austeridad y luego ver cómo podemos reasignar recursos para financiar el programa del presidente", dijo Larraín antes de ingresar al Ministerio de Hacienda.
Para este año, el Congreso autorizó un aumento del gasto público del 3,9%, considerado en su momento como "alto" por parte de Piñera.
"Creo que las medidas de austeridad, del buen uso de los recursos son siempre bienvenidas y es parte de lo que tenemos que hacer. Ahora, no estamos hablando de un mega ajuste, estamos hablando de un ajuste de austeridad", dijo Larraín.
Durante su campaña, Piñera -que regresa al poder después de cuatro años- había dicho que el déficit fiscal estructural convergería gradualmente hacia un equilibrio en los próximos 6 a 8 años.
El balance estructural es una política que busca ahorrar en tiempos de bonanza, cuando se reciben ingresos que se sabe son sólo transitorios, para poder gastarlos en coyunturas que hacen caer los ingresos o aumentan las necesidades de gasto.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.