La selección chilena tras caer ante Paraguay y Bolivia deberá afrontar dos duelos de "vida o muerte", donde se jugará todas sus opciones de llegar a la cita planetaria.
Para las Clasificatorias a Rusia 2018, que comenzaron en octubre de 2015, laConmebol ocupó el mismo sistema todos contra todos que se utiliza desde 1996 y que se instaló camino al Mundial Francia 1998.
Son dos vueltas de nueve fechas cada una. En cada jornada una selección juega de visita y local.
La selección chilena, actual campeón de la Copa América, debutó con una victoria ante Brasil en el Estadio Nacional y luego visitó a Perú en Lima, obteniendo un nuevo triunfo. Posteriormente, en la tercera fecha, igualó ante Colombia en Santiago y luego cayó frente a Uruguay en Montevideo.
En la quinta jornada, "La Roja" se inclinó por 1-2 ante Argentina, y en la sexta fecha venció por 4-1 a Venezuela como visitante y sumó sus primeras unidades bajo el mandato de Juan Antonio Pizzi.En la séptima fecha, Chile cayó por 2-1 ante Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción; mientras que en la 8ª, "La Roja" no pudo ante un discreto elenco boliviano y sólo cosechó un punto tras la igualdad 0-0. Sin embargo, por la mala inclusión de Nelson Cabrera en la escuadra altiplánica, la FIFA determinó que el "Equipo de Todos" se queda con los puntos y una victoria por 3-0.Ante Ecuador, la historia se repitió y los dueños de casa vencieron con claridad por 3-0 al "Equipo de Todos". Sin embargo, con ciertas dificultades, Chile venció a Perú en el Estadio Nacional con una notable actuación de Arturo Vidal.
En el inicio de la fecha número 11, Chile logró obtener un valioso punto en su visita a Colombia tras igualar 0-0 ante los "cafetaleros". Pero el broche de oro del 2016 fue el triunfo por 3-1 ante Uruguay en el Estadio Nacional que dejó a la "Roja" en el cuarto puesto con 21 unidades.
Este año las Clasificatorias retornaron con la decimotercera fecha, jornada en la que la escuadra de Juan Antonio Pizzi cayó por la cuenta mínima frente a Argentina en Buenos Aires.
Chile tuvo su revancha tras lo ocurrido en Buenos Aires y cerró la fecha 14 con un valioso triunfo en casa por 3-1 ante Venezuela, con un doblete de Esteban Paredes y un tanto de Alexis Sánchez.
El camino de "La Roja" registró un nuevo tropiezo y fue en casa ante Paraguay.
Fue en el estadio Monumental, donde la escuadra nacional se vio sorprendida por el ordenado conjunto guaraní y cayó 3-0 de local.
La mala racha para "La Roja" se extendió en La Paz, donde por la fecha 16 cayó por 1-0 ante Bolivia lo que complicó en demasía sus opciones de llegar al Mundial de Rusia.
Ahora a dos fechas del final del camino clasificatorio, Chile se jugará sus últimos opciones cuando reciba a Ecuador en Santiago (5 de octubre) y visite a Brasil (10 de octubre).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.