El día de ayer se confirmó el tercer caso de Sarampión desde Venezuela hacia Colombia, el paciente fue un bebe que provenía desde Ureña, en el estado de Táchira, Venezuela, y llegó hasta Villa de Leyva en Norte de Santander.
Los tres casos confirmados por el Instituto Nacional de salud (uno en Medellín y otro más en Santa Rosa de Cabal, Risaralda) fueron importados desde Venezuela donde solo en el 2018, van 129 casos de Sarampión,
Las autoridades confirmaron que ya se tomaron las medidas pertinentes, con las personas que estuvieron cerca al niño. En Colombia, la población vacunada asciende al 95%, sin embargo en ciudades como Cúcuta (donde se encuentra hospitalizado él bebe) se están realizando acciones de tipo vacunal para identificar la población vulnerable a la infección y comenzar jornadas de vacunación, especialmente para los niños.
Ante los brotes, del sarampión se reiteró la importancia de la vacunación, y se llamo a fortalecer la vigilancia epidemiológica, para obtener una respuesta rápida frente a los casos importados, tan solo entre el 2000 y 2015 la vacuna contra el Sarampión evito 20,3 millones de muertes, lo que la convierte en una de las mejores inversiones en salud publica, según la OMS.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.