El padre de la Genética en América Latina, Emilio Yunis Turbay, falleció este viernes a los 80 años. Según Juan Yunis su hijo el profesor venia presentando unas dolencias generadas a partir de una caída que le había generado unas complicaciones, sin embargo, la capacidad académica del genetista se mantuvo hasta último momento.
Yunis fue pionero de la genética humana investigador de todas las horas y creador del programa genético de la Universidad Nacional y de la primera maestría investigativa en el mismo claustro. Fue merecedor del premio de ciencia nacional Alejandro ángel Escobar en 1979 por su trabajo en varias oportunidades reconocido con el permio nacional de medicina investigativa.
Hace 25 años fue el creador del Instituto de Genética de la Universidad Nacional, pionero en el país de la introducción de las pruebas del ADN en materia forense y por extensión en le continente. También fue un adelantado en las introducción de las pruebas de inmunogenética para trasplantes y en los estudios de genética poblacional,
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.