Reforma Integral de la Educación Media Superior
La reforma integral de la educación media superior (RIEMS) es un proceso consensuado que consiste en la creación del Sistema Nacional del Bachillerato.
Objetivos
· Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación media superior
· Emitir reconocimiento formal a organismos avaladores y dictámenes a planteles interesados en ingresar al sistema nacional de bachillerato
· Presentar al comité directivo del SNB las propuestas relacionadas con el ingreso y permanencia de planteles del SNB
· Informar a la sociedad sobre la calidad de los planteles
PRINCIPIOS BASICOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EMS
· El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato
· La pertinencia de los planes y programas
· El tránsito de estudiantes entre subsistemas y escuela
Marco curricular común
Para facilitar la permanencia de los estudiantes en la EMS y el libre tránsito entre subsistemas, se propiciaron trayectorias educativas flexibles, las cuales se desarrollaran en el marco curricular global
Competencias que contribuyen el marco curricular el acuerdo 444
· Competencias genéricas
· Competencias disciplinares básicas
· Competencias disciplinarias extendidas
· Competencias profesionales básicas y extendidas
La EMS se oferta en distintas modalidades
· Escolarizada
· No escolarizada
· Mixta
· Línea
Acuerdo 445 por el que se conceptualizan y definen para la EMS las opciones educativas en las diversas modalidades
1. Educación presencial
2. Educación intensiva (pocas horas en las escuela)
3. Educación virtual (en línea)
4. Educación auto planeada (flexibilidad de horarios)
5. Educación mixta (combina estrategias, métodos y recursos)
Ejes de la reforma educativa en la EMS
Ejes de la RIEMS
1. Marco curricular común (MCC)
2. Modalidades de oferta
3. Mecanismo de gestión
Acuerdo 442
3.2 desarrollo de la planta docente
3.3 mejorar las instalaciones y el equipamiento
3.4 evaluar el sistema de forma integral
3.5 implementar mecanismos para el tránsito entre subsistemas y escuelas
4. Certificación complementaria
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.