CONTAMINACION (MEDIDAS DE PREVENCION)
¿ECOLOGÍA?
¿ECOLOGÍA? 
icono de búsqueda de contenidos

CONTAMINACION (MEDIDAS DE PREVENCION)

Jose Carlos Garcia Hernandez | 18 may 2018

CONTAMINACION

La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía(como sonido, calor, luzo radiactividad).

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemaso el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.

MEDIDAS DE PREVENCION:

Son medidas para poder disminuir la contaminación que existe en un entorno, ya sea para aprovechar ciertos recursos naturales que nos ofrece la tierra, o para disminuir el uso excesivo de algunos residuos de ciertas actividades y productos que pueden deteriorar o dañar el medio ambiente en el que se habita para ello se debe de hacer lo siguiente:

Crear conciencia ciudadana.

  • No quemar ni talar plantas.
  • Colocar la basura en los lugares apropiados.
  • Regular el servicio de aseo urbano.
  • Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
  • Crear vías de desagüe para las industrias que no lleguen a los mares o ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano o de los animales.
  • Controlar los derrames accidentales de petróleo.
  • Controlar los relaves mineros.
  • Reciclar objetos (darles un nuevo uso).
  • Tomar y generar conciencia de lo que está sucediendo.
  • Realizar campañas de apoyo.
  • Evitar el uso de aerosoles.
  • Tener sentido de responsabilidad.

CONCLUSION:

La contaminación es cuando se introducen sustancias u otros elementos que provocan que este no sea apto para su uso. Para poder disminuir la contaminación que existe en un medio ambiente se tiene que generar conciencia sobre la población para que esta actué y se pueda prevenir antes de que se empiece a perder ciertos recursos naturales que nos ofrece la tierra así como la tala excesiva de árboles como los residuos que dejan estas actividades pero siempre de manera medida

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/