policía ambiental en saltillo
bioarquitectura noticias 
icono de búsqueda de contenidos
bioarquitectura noticias

policía ambiental en saltillo

Previene y atiende delitos relacionados con la contaminación de suelo, aire, agua y sonido

David Eliud Montalvo Morin | 20 abr 2018

Como parte de la estrategia 100 en cien, y con el objetivo de preservar el cuidado del medio ambiente y la limpieza en la ciudad, el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, presentó la Policía Ambiental y entregó a la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos unidades para el combate de incendios forestales.

La Policía Ambiental, que ya se encuentra en funcionamiento, es un cuerpo colegiado que tiene como misión prevenir y atender los delitos que afecten las condiciones medio ambientales, de manera puntual aquellas acciones que generen contaminación de suelo, aire, agua y sonido, tanto en el área urbana como rural del municipio, así como casos de maltrato animal.

Con su puesta en marcha, el Alcalde Manolo Jiménez llega al 88 por ciento del cumplimiento de sus compromisos con la ciudadanía en sólo 73 días de gobierno, y garantizó que cumplirá el 100 por ciento en los primeros 100 días de gobierno.

Este nuevo agrupamiento está compuesto de manera inicial por 13 inspectores y 10 elementos de la policía, quienes recibieron capacitación especial con el fin de que puedan cumplir con su labor. Además, contarán con cinco vehículos para sus funciones.

Manolo Jiménez agradeció la participación de las organizaciones que se dedican al cuidado del medio ambiente, y les dijo que su trabajo fue el origen de esta nueva Policía Ambiental, por lo que ahora el Gobierno Municipal de Saltillo se suma de forma activa a estas acciones.

El Comisionado de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, manifestó que, en el tema de seguridad, las tareas y estrategias deben evolucionar al incorporarse conceptos como el desarrollo sustentable.

“Desde el inicio de esta administración las fuerzas de seguridad hemos evolucionado para asumir nuevos compromisos sociales, y así nace la Policía Ambiental, que ha venido capacitándose técnica y operativamente en materia de inspección ecológica y de cuidado del ambiente”, declaró Fernández Montañez.

Aunado a los operativos y recorridos que realice la Policía Ambiental, la ciudadanía puede hacer sus reportes a las cuentas de redes sociales @MedAmbienteSalt y @ComisionSPC en Twitter,  y a los teléfonos 072, 911 y 414 11 14, y a través de los mismos elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Manolo Jiménez entregó los nombramientos a los elementos de la Policía Ambiental y les dijo que cuentan con todo el apoyo de su administración para que cumplan con el objetivo de preservar las condiciones medio ambientales en Saltillo.

A la presentación y puesta en operación de la Policía Preventiva también asistió, la Subsecretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Estado, Olga Rumayor Rodríguez; el Delegado de Profepa en Coahuila, Tomas Heinrichs Loera; el Procurador de Protección Ambiental del Estado, Javier Rodríguez Mendoza; José Sánchez de Valle, Subdelegado de Semarnat; la Directora del Medio Ambiente y Espacios Públicos en Saltillo, Graciela Arocha Gómez.

También la Regidora presidenta de la comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Liliana Ramírez Hernández; el Regidor presidente de la comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Armando Gutiérrez González; el Presidente del Patronato del Bosque Urbano, Antonio Dorbecker Ramírez; y el Director de Profauna, Sergio Marines Gómez.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/