Políticas Educativas
ReformaEducativa Rosy Guzman 2018
ReformaEducativa Rosy Guzman 2018 
icono de búsqueda de contenidos

Políticas Educativas

En esta sesión se abordaron documentos oficiales como el articulo tercero, la ley general de la edcuación y el plan nacional de desarrollo.

Rosa Guzmán | 25 abr 2018

Reforma curricular

¿Qué es el currículo?

Son contenidos científicos, la cantidad de ciencia que contengan las actividades, además es experiencia vital y personal. Se habla de tres componentes el primero habla de valores, conductas, carácter. El segundo, es la parte científica, el conocimiento, su organización y el tercero la organización y administración (perfiles de ingreso y egreso, calendario escolar etc.)

  • Currículo integrado

Se sustituye el concepto asignatura por el de “componente”. Se incorpora los momentos particulares, las actividades fuera de clase, los talleres integrativos prácticas y semilleros de investigación.

  • Características
  • Flexibilidad
  • Relación dialéctica entre teoría y práctica
  • Interdisciplinariedad
  • Colectividad académica
  • Problematización

¿Qué es un plan de estudios?

Son los componentes o asignaturas que se observan en la malla curricular.

¿Qué es una reforma curricular?

Es un proceso que implica evaluar la formación de estudiantes de acuerdo con las tendencias educativas mundiales, nacionales y locales y las exigencias del contexto en materia de ciencia, tecnología, economía y mercado

Se revisa

  • El número de créditos
  • Los contenidos de los componentes
  • Los prerrequisitos
  • La aplicación del modelo curricular
  • Didácticas implementadas

Entonces…..¿Qué es una reforma curricular?

Leyes impuestas por el estado para garantizar que la educación se aplique de manera óptima a la sociedad.

  • Tendencias

Adoptar el nuevo concepto de aprendizaje: saber-saber, saber-hacer, saber-ser y saber convivir

La educación debe comprender conceptos como competencia, productividad, flexibilidad, gestión calidad, eficacia, eficiencia y apertura.

 

 

Exposición de equipo

 

2. Políticas Educativas

2.1   Artículo 3°Constitucional

(Video el ABC jurídico)

El artículo 3 garantiza el derecho a la educación de todos los ciudadanos.

Primero: el derecho a recibir educación. Más de 1500 millones de jóvenes y niños son estudiantes pero en zonas de bajos recursos la educación brilla por su ausencia

Segundo  educación básica y obligatoria. Desde preescolar hasta secundaria.

Tercero: educación laica, educación formal que carece de contenido religiosa, se mantiene al margen de debates religiosos mas no está en contra de. Se basa en fundamentos científicos. Es racional.

Cuarto: criterios orientadores: ingreso a desempeño docente mediante concursos de oposición que garanticenel perfil del docente.

 

Sexto: educación gratuita.

Séptimo: Organismo autónomo (INEE).

Platon: la ignoracia es peor de todos los males.

2.2   Ley General de Educación

Obliga a quienes residen en el país a cursar desde prescolar hasta secundaria y obliga a los padres de familia a cumplir con tal

Conclusión: la educación debe ser modernizada para que pueda ofrecer a todos los estudiantes un mejor camino para una vida prospera. De igual forma podemos decir que la escuela no es único espacio en donde se educa.

Capitulo 1.- reafirmación de lo que dice el artículo tercero

Capitulo 2..- observar fiscalizar, coordinación y administración de los servicios educativos del apis, rendición de cuentas, manejo de recursos

Capitulo 3.- la equidad en la educación

Capitulo 4.- del proceso educativo

Capitulo 5 .- la educación que impartan los particulares

Capitulo 6 de loa validez oficial de estudios y de la certificación de conocimientos

Capitulo 7 de la participación social en la educación

Capitulo 8 de las infracciones las sanciones y recurso administrativo.

2.3   Plan nacional de desarrollo 2013-2018

Es el documento que el poder ejecutivo presenta al inicio de su sexenio en el cual se planean las metas y objetivos a alcanzar

¿Cómo fue elaborado?

Se recogieron demandas y propuestas que aquejan al país de ahí se derivaron alas 5 metas nacionales que el plan muestra como puntos críticos.

El plan de Enrique peña nieto tiene 5 metas

1 México en paz

Se debe garantizar la democracia

2 México incluyente

Meta 3: México con educación de calidad Contar con un capital humano preparado. Promoción de políticas que cierren la brecha entre los que se enseña en las escuelas y las habilidades que el mundo de hoy demanda desarrollar para un aprendizaje a lo largo de la vida.

Se destacan tres puntos

3.1 cinco objetivos y 24 estrategias con el fin de que México tenga una educación de calidad

3.2 fomento de becas y enseñanza de lenguas indígenas

3.3 el deporte y la cultura

Meta 4: México próspero: sana competencia entre las empresas y el diseño de una política moderna de fomento económico

Meta 5: México con responsabilidad global. Aspiramos a que nuestra nación fortalezca si voz y su presencia en la comunidad internacional, recobrando el liderazgo etc.

°              Estrategias transversales para el desarrollo nacional

Democratizar la productividad

                Gobierno eficiente y moderno artículo 134 de la constitucion

                Perspectiva de género

2.4   Programa Sectorial de Educación 2013-2018

Tiene 127 hojas

Obliga a los diferentes niveles de gobierno a presentar sus programas.

El plan de los once años ideado por Jaime torres Bodet y lo complementa Fernando Solana Morales

El programa sectorial es un instrumento de define estrategias y las líneas de acción en el sector educativo define las 5 metas y las estrategias de manera más sintetizada.

Se aterriza en 5 objetivos

1 la calidad de los aprendizajes en los educandos

2 fortalecer la educación y la pertinencia

3 asegurar mayor cobertura la inclusión y la equidad educativos

4 fortalecer las practicas educativas, deporte y buena alimentación

5 arte y cultura como recursos formativos

6 investigación científica

¿Hemos tenido algún avance?

No. Chile tiene in plan parecido al nuestro con menos cosas y tienen mejor resultado en los exámenes pisa. Grafica lo representa

 

 

PARRAFO ARGUMENTADO

En esta primera exposición se habló de temas legales de la educación. Se mencionó que el artículo tercero es uno de los más importantes ya que es ahí donde se establece la educación básica obligatoria y gratuita, tanto como para el estado como para los padres de familia. Se menciona también la separación que existe entre lo religioso y la educación, cada quien es libre de practicar la religión que les convenga siempre y cuando se ejerza fuera de las instalaciones. Aunado a esto, se hace énfasis en la calidad de la educación mediante un organismo de educación (INEE) para llevar control de la evaluación docente entre otros aspectos. Se mencionan una serie de documentos legales tales como la “Ley general de educación” y el “programa sectorial de educación” los cuales son también una parte importante de todos los aspectos políticos.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/