Tendencias
Impulso hacia el perfeccionamiento de los procedimientos de gestión, la evaluación, la rendición de cuentas y los procesos de acreditación.
Carencia de actualización y flexibilidad en el currículo de la mayoría de las IES y en los cursos de postgrado.
Las IES de educación superior privada son las de más alto nivel.
Emergencia de pseudouniversidades
Tendencia de que IES de los países en desarrollo soliciten ser acreditadas por agencias de acreditación de países extranjeros, en especial de EE. UU.
Principios que guían la reforma
UCOL
Pertinentes
Jerárquica
Irretroactividad
Cronología
Competencia
Legitimidad
Promulgación
Público
Ejes de la reforma
Gobernanza para el desarrollo de educación superior
Ampliación de la cobertura con equidad y calidad
Mejora continua de la calidad de la educación superior
Ejercicio pleno de la responsabilidad social
Certeza jurídica y presupuestal para el desarrollo de la educación superior
Desarrollo curricular
Puede entenderse como “todo el aprendizaje que planifica y guía una organización de enseñanza o formación, ya se lleve a cabo individualmente o en grupos, dentro o fuera de un aula, en un entorno institucional o en una aldea o un campo”
Objetivos del desarrollo curricular
Mecanismos de gestión
Gobierno
Certificación de las IES
Es el reconocimiento público y formal del proceso enseñanza-aprendizaje y de la administración escolar, gestionados con calidad.
El consejo para la acreditación de la Educación Superior es una asociación civil sin fines de lucro que actúa como la única instancia autorizada ´por la SEP para conferir reconocimiento formal y supervisar a organismos acreditadores.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.