Reforma Integral de la Educación Media Superior
ReformaEducativa Rosy Guzman 2018
ReformaEducativa Rosy Guzman 2018 
icono de búsqueda de contenidos

Reforma Integral de la Educación Media Superior

Hay distintos tipos de educación media: Cetis, Cebetis, Conalep Bachillerato general. Se basa en los articulos 442, 444 y 445.

Rosa Guzmán | 25 abr 2018

¿Qué es?

Es un proceso consensuado que consiste en la creación del sistema nacional de bachillerato. [Se vinculan todos los niveles de educación con el anterior y el siguiente]

¿Qué se logra?

  • mejorar la calidad [cobertura]
  • Articular
  • Flexibilidad
  • Correspondencia con el lugar [conocimientos técnicos]

¿Cuáles son los objetivos?

  • Contribuir al mejoramiento de la calidad
  • Emitir reconocimiento formal a evaluadores
  • Presentar al comité Directivo del SNB
  • Informar a la sociedad sobre la calidad de los planteles

[Anteriormente se tenía que estudiar el bachillerato técnico relacionado a la carrera que estudiarás, ahora ya no es necesario hacerlo así]

Principios básicos de la reforma integral de la EMS

Son tres:

  • El reconocimiento de…. [Necesidad de la sociedad de insertarse en el sector laboral lo antes posible, hay muchísimas instituciones y modalidades de cursar en bachillerato]
  • La pertinencia….. [Busca que el alumno permanezca, que el plan de estudios este enfocado a su contexto]
  • El tránsito de estudiantes [sí se puede cambiar de área al egresar de un bachillerato técnico a partir de la creación del sistema nacional de bachillerato. Se cumplen con normativas elementales del artículo 3ro de la constitución. Se enfoca en tres competencias: genéricas, disciplinares y profesionales]

Ejes de la reforma integral de la EMS

1.- Marco curricular global

 

      Acuerdo 444 por el cual se establece las competencias que costittutyen el marco curricular común de SNB

Competencias: conjunto de conocimientos habilidades y destrezas y aptitudes (génericas, disciplinares básicas y disciplinares extendidas)

Ejemplos:

Australia: localizan la información a fin de seleccionar, organizar y presentar de forma efectiva y evalúan tanto la información como las fuentes.

Unión Europea: de forma autónoma se aprende y se autoevalúa. [Para lograr una autonomía hay que conocerse a sí mismo primero]

Construcción de un Marco Curricular Común

Antes

•Falta de identidad
•Dispersion
•Enfasis en la memorizacion
•Carencia de in perfil de egreso

Ahora

               •Identidad

•Perfil de egreso común
•Reorientacion hacia el desarrollo de competencias.
•Diversificacion de opciones segun los intereses y necesidaes

2. Definicion y regulación de las modalidades de la oferta

Para atender a toda la población

Todas tienen que ir articuladas con la finalidad de

  • Escolarizada.- se cumple con el calendario de la sep
  • No escolarizada.- diferentes días y horarios [autoprogramadas, o un solo examen]
  • Mixta.- [compendio ]

Definición y reconocimiento de las opciones de la oferta de la EMS

Antes

•Dsipersion y falta de orden entre las opciones de oferta
•Carencia de normas y definiciones para
•Ausencia de estandares y reglas claras
•Dificultad para garantizar calidad y pertinencia

Ahora

•Establecimiento de párametros claros
•DEfinincion de opciones fuera de las distintas modalidades de la EMS reconocidas

 

Acuerdo 445 por el que conceptualiza y definen para las EMS las opciones educativas en las diversas modalidades

Modalidaddes:

  • Educación presencial
  • Educación intensiva
  • Educación virtual
  • Educación auto paneada
  • Educación mixta

Mecanismos  de gestión

Acuerdo 442

  • Generar espacios de reorientación [ENSAT.- Programas y proyectos de seguimiento]

[Programa SIGUELE : para que los alumnos no deserten de su educacion]

[Construye –t proyectos de vida, participación, familia]

  • Desarrollo de la planta docente [  el maestro debe contar con competencias especificas de nivel bachillerato]
  • Mejorar las instalaciones
  • Evaluar el sistema [ los aprendizajes, el programa, apoyo a estudiantes, docentes, instalaciones]
  • Implementar mecanismos para el tránsito entre subsistemas y escuelas [ que los alumnos puedentransitar entre una y otra institución de una manera mas practica]
  • Profesionalizar la gestión

Profesionalizacion de los servicios educativos

Antes

•Carencia de programas institucionales de formacion actualizacion y capacitacion continua para docentes y personal directivo
•Precarias herramientas de gestion eescolar
•Ausencia de vinculacion sistematica con el sector productivo
•Dificultad de transito entre planteles y subsistemas lo que favorece la desercion

Ahora

•Programa de desarrollo para que los maestros cuenten con el Perfil
•Programa nacional de Tutorias
•Recursos para invertir en equipamiento
•Becas
•Transito de alumnos
•Ssitema de gestion Escolar
•Evaluacio permanente
•Medicion de avances de la Reforma Integral

 

Certificacion

Hay solo tres formas

  • Los diplomas de todos los subsistemas y modalidades de la EMS compartan ciertos elementos gráficos
  • LA entrega de un título adicional que otorgan los distintos subsistemas y modalidades
  • El establecimiento de una cedula de bachillerato similar a la que ofrece la SEP para la educación superior

Como parte de lso trabajos de la refirma se elegirá l opción más conveniente.

Certificacion Nacional Complementaria

Antes

•Certificacion de cada instittución.
•Ausencia de un certificado común
•Dificultad para egresados y sociedad cuenten con garantias de calidad y validez.

Ahora

•Egreso de todos los alumnos con un Certificado Nacional de Bachillerato.
•Garantía de estándares de calidad y válidez.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/