TORTUGA LAUD: UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION
EL MANANTIAL
EL MANANTIAL 
icono de búsqueda de contenidos

TORTUGA LAUD: UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION

Estos reptiles son los únicos representantes de una familia de tortugas que remonta sus raíces evolutivas de hace más de 100 millones de años, ha vivido en todos los océanos excepto el ártico y la Antártida por sus altas temperaturas

PERÉZ GARRIDO MARCO MARTHA ELENA FLORES | 22 may 2018


Estas son las tortugas marinas más grandes de la tierra, con un crecimiento de hasta dos metros de largo y exceden los 900 kilogramos.

Estos reptiles son los únicos representantes de una familia de tortugas que remonta sus raíces evolutivas de hace más de 100 millones de años, ha vivido en todos los océanos excepto el ártico y la Antártida por sus altas temperaturas.

Tiene algunas características muy particulares como: el caparazón como la tinta azul de la tortuga laúd es algo flexible y casi gomoso al tacto mientras que el resto de las tortugas marinas tienen conchas duras, la tortuga laúd puede sumergirse a profundidades de 1280 metros más profundas que cualquier tortuga marina y puede quedarse abajo durante 85 minutos, esta tortuga tiene la más amplia distribución mundial de todas las especies de reptiles y posiblemente de cualquier vertebrado ya que se pueden encontrar en el trópico y en las aguas templadas del atlántico, pacifico e indico, así como en el mar mediterráneo. También a diferencia de otros reptiles, las tortugas laúd son capaces de mantener la temperatura del cuerpo caliente en agua fría utilizando un único conjunto de adaptaciones que les permite tanto generar como retener el calor corporal.

En su reproducción las hembras llegan a la costa para anidar. Por la noche excavan un agujero en la arena, depositando alrededor de80 huevos dejan la superficie perturbada de arena para que la detección de los depredadores sea difícil. La temperatura en el interior del nido determina el sexo de las crías, las temperaturas más altas producen hembras mientras que las más bajas producen machos. Para que sea una mezcla de machos y hembras la temperatura del nido debe ser de aproximadamente 85,1 grados Fahrenheit.

La mayor problemática de esta especie son los huevos ya que son tomados a menudo por los seres humanos de los nidos para ser consumidos con fines de subsistencia o como afrodisiacos, muchas tortugas laúd son víctimas de las líneas y redes de pesca, o son golpeadas por barcos. Las tortugas laúd también pueden morir si ingieren desechos de plástico flotando confundiéndolos con su comida favorita: Medusas.

Otra de las problemáticas o causas de la extinción de esta tortuga marina es la remodelación de las playas ya que puede destruir el particular tipo de hábitat que estas tortugas necesitan para anidar, y las luces de las ciudades originan que las crías se alejen del mar en lugar de ir hacia él. Además, el uso humano de las playas puede destruir  nidos y puestas  o enterrar huevos a demasiada profundidad para que las crías puedan emerger. En edad adulta las mayores amenazas para estas tortugas proceden de las ingestiones de plásticos, caucho, alquitrán, aceite de motor y otros productos sintéticos.

El número de tortugas laúd en el atlántico parece ser estable o en aumento, pero la población del pacifico esta disminuyendo a un ritmo alarmante debido a la cosecha de huevos, la captura incidental de a pesca, el desarrollo costero de ciertas áreas como Malasia.

Científicos de todo el mundo están siguiendo y estudiando las tortugas laúd para aprender más de estos gigantes reptiles y como pueden ser salvados.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/