Vuelven la jarra y la cantimplora
EL MANANTIAL
EL MANANTIAL 
icono de búsqueda de contenidos

Vuelven la jarra y la cantimplora

Este es un buen ejemplo de lo que deberíamos hacer en todo el mundo

Por: Giselle Santos Hernandez | 22 may 2018


Hoy en día cada minuto se compran un millón de botellas de plástico en el mundo y se piensa que esta cifra aumentará un 20% en el 2021, pues la Industria del agua embotellada está generando 1,5 millones de toneladas de plástico cada año y este plástico, se piensa es equivalente a 16 ó 27 millones de barriles de petróleo aproximadamente que equivalen al consumo de combustible de 1 o 2 millones de coches al año y aunque éste se puede reciclar no siempre acaban en el contenedor amarillo. Hoy en Europa para poner freno a los residuos plásticos procedentes del agua envasada han propuesto lanzar campañas para hacer conciencia en los ciudadanos además ellos planean ofrecer agua potable en los espacios públicos hacia el ciudadano estará satisfecho al mismo tiempo informado y se animara usar de nuevo las jarras de agua y cantimploras cómo se hacía anteriormente cuidando así el medio ambiente y reduciendo el consumo de agua embotellada en un 17%. Sin duda alguna este es una buena idea para ayudar al cuidado del medio ambiente y áreas verdes en nuestro planeta.

Este es un buen ejemplo de lo que deberíamos hacer en todo el mundo porque bien todos sabemos que el plástico es un material que el planeta no puede digerir pues tarda cientos de años en descomponerse en el medio ambiente además utilizar masivamente un material tan duradero para objetos desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global pues perjudica áreas verdes ecosistemas marinos e incluso el aire que respiramos

¿Cómo lo hace? El plástico en el medio ambiente se va fragmentando en trocitos cada vez más diminutos que traen y acumula sustancias tóxicas

Estos fragmentos no biodegradables contaminan todos los mares costas y ríos del planeta y están presentes prácticamente en todos los ecosistemas Pues los fragmentos de plástico hoy en día son ingeridos por animales incluso por seres microscópicos como el plancton contaminando la cadena alimentaria de la que dependemos

Quiere decir que la contaminación por plásticos ya no es sólo un problema para las áreas verdes sino para nosotros

Se cree que una alternativa de solución es rechazar el plástico de usar Y tirar, pues la contaminación por plásticos no es un problema de gestión de residuos si no de mal diseño las solucion. es ponerle fin a nuestra adicción a los plásticos de usar Y tirar, mejor conocidos como reciclaje de plásticos pues no funciona y los mal llamados plásticos ecológicos crean problemas como los que resuelven

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
100%Rock WebZine
https://press.parentesys.com/14288/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/