Los administradores según Henry Mintzberg
TECOMENTO
TECOMENTO 
icono de búsqueda de contenidos

Los administradores según Henry Mintzberg

Los inicios de los mánager en la administración

Roos | 21 may 2018

En The Natura of Managerial Work (1973), el canadiense Henry Mintzberg se propuso contrastar la realidad del trabajo de un mánager con la teoría empresarial que entonces se enseñaba. Mintzberg, uno de lo mayores iconoclastas de la estraegia empresarial, concluyó que "lejos de un trabajo ordenado, enfocado y lineal, el trabajo diario de los gerentes eficientes implicaba un manejo de las situaciones caóticas, imprevisibles y desordenadas, donde no resulta sencillo distinguir lo trivial de lo esencial. En realidad, el trabajo de un gerente implica adoptar diferentes roles en diferentes situaciones, para aportar cierto grado de orden al caos que reina por naturaleza en las organizaciones humanas".

 

 

Ya hemos visto qué es la administración y dónde se lleva a cabo. Ahora, describiremos a quienes deberán llevar adelante este proceso. En la bibliografía obligatoria encontrará una descripción detallada sobre los administradores que Ud. debe consultar. Sepa, además, que en la práctica se los conoce de distintas maneras: dueño, gerente general, socio, gerente de área, jefe de servicio, capataz, encargado, decano, directores, secretarios, jefe de gobierno, presidente, etc. Pero  un administrador puede ser también un médico, un abogado, un policía o un contador que, más allá de su profesión específica, ha sido elegido para desempeñar un puesto o cargo dentro de la organización como administrador.

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/