EL PLÁSTICO Y SU APARICIÓN PARA EL MUNDO
DIARIO ECOLOGICO

EL PLÁSTICO Y SU APARICIÓN PARA EL MUNDO

Gloria Esperanza | 4 jul 2018


Apareciendo casi formalmente en Estados Unidos en los años 1860 debido a un concurso enfocado en encontrar algún sujeto que produjera un sustituto del marfil para fabricar bolas de billar John Hyatt desarrolla el celuloide disolviendo celulosa en una solución de etanol y alcanfor siendo así el ganador de 10.000 dólares.

El plástico como muchos lo sabemos es uno de los materiales más contaminante y amenazante para nuestro medio ambiente por la sencilla razón de que no es un material biodegradable y su descomposición puede tardar años para completarse , pero como por ejemplo la empresa Petroquímica Tecnología y Servicio en Polipropileno y entre otros pueden llegar a mostrar algunos de sus pros, y es que ¿Como no resaltar también sus características?, requieren un menor consumo de energía para su producción, por su ligereza y liviandad permiten el ahorro del combustible en el proceso de transporte, sin olvidar también su flexibilidad y ligereza, su versatilidad en cuanto a dimensiones y formas, sus materiales diversos, resulta compatible con el uso del horno microondas, su facilidad para trabajar sobre este en cuanto a impresión y decoración, sus envases plásticos puede evitar derrames y daños en el producto alimenticio a que los envases al ser de plástico son casi irrompibles, se resalta también que en su mayoría su contenido es visible a la vista  del consumidor y así mismo que vea en él su color, frescura y su composición; por ultimo entregan seguridad al envasar líquidos, alimentos y medicamentos  a causa de que es químicamente inerte…entre otras tanta características que este maravilloso material no puede brindar.

Pero mirando también el lado oscuro de su aparición el plástico se ha convertido en el enemigo número 1 de los ambientalistas y /o ecologistas y como dudarlo si en sus contras podemos nombrar que en el año se producen aproximadamente 400 millones de toneladas de plástico, actualmente hay más de 5 billones de pedazos de plástico flotando en los océanos, el plástico que utilizamos una sola vez como los envoltorios de comida, las botellas, y las bolsas del supermercado equivale aproximadamente  a un 40%, y más de 8 millones de toneladas de plástico son arrojados a los océanos viniendo en su mayoría desde la tierra firme misma, objetos arrojados por el inodoro, las basuras arrojadas cerca o en el rio y también en las playas, partiendo también de que en el año casi 100.000 animales marinos mueren a causa del plástico expertos afirman con tristeza que en el año 2050 el plástico que hay en los mares llegara a pesar más que todos los peces. La siguiente imagen muestra la problemática del plástico y sus devastadores efectos en el planeta.

Día a día es incontrolable y el uso y el abuso del plástico, con sus nocivos daños ecológicos, originando daños irreversibles a corto plazo de la fauna marina y por ende del medio ambiente.


 

Referenciado de: https://blog.cceea.mx/wp-content/uploads/2016/01/paises-prohiben-el-uso-de-bolsas-cceea-blog-1.jpg

El Ministerio de Ambiente junto con la ONG de Conservación Internacional WWF, Fenalco, Acoplásticos y Asocars creó un programa del gobierno llamado” Reembólsale al planeta” de acuerdo con la industria de plásticos se logro reducir un 27% en el consumo de bolsas de plástico, se estableció también a finales del año 2016 que las bolsas menores de 30x30 cm deben dejar de circular y las disponibles fabricarlas con mensajes alusivos a cuidar nuestro planeta. Es importante considerar que el cambio está en cada persona o consumidor, en concientizarnos realmente del daño que le estamos ocasionando al planeta, y cada uno aportar su cambio desde casa.

 

AUTOR: Gloria Esperanza Rincón D.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/