Los pitillos cumplen un papel importante, pero si no se usa de la mejor manera se pueden tomar como parte del problema residual de plástico
La empresa Tetra Pak, especializada en procesamiento y envasado de alimentos, prometió que antes de terminar el año reemplazará los pitillos de plástico por otros de papel en todos sus productos ya que elmal manejo de productos plásticos hace que una gran cantidad de ellos sean arrastrados a cuerpos de agua para finalmente acumularse en los océanos. En mayo del año pasado, la ONU alertó que para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos; La organización aseguró que esto pasaría, a menos que la gente deje de utilizar artículos elaborados con este material, como, por ejemplo, las bolsas y las botellas. Y este año, un equipo internacional de científicos afiliados a The Ocean Cleanup Foundation, seis universidades y una compañía de sensores aéreos, estimó que la isla de plástico en el océano Pacífico está compuesta de 1.8 billones de piezas de plástico que pesan 80.000 toneladas métricas
además de estolos plásticos destinados específicamente al sector de los envases, el 62% se utiliza en el segmento de alimentos, seguido del sector de bebidas con el 22% y cosméticos y artículos de aseo con el 9%. En 2015, las ventas de empaques superaron los 29.000 millones de unidades (23.397 flexibles y 6.422 rígidos) y se estima que para 2019 se superen los 32.000 millones de unidades.
Con esta información la empresa Tetra Pak pudieron tomar consciencia y reconocieron que: "Los pitillos en los envases individuales cumplen un rol funcional y si no se disponen correctamente, forman parte del problema de los residuos plásticos".
La solución para finiquitar esta problemática sobre los empaques de plástico, que puede ser reemplazada por otros materiales donde pueden tener la misma función y además de esto pueden tener un plus, ya que puede ser renovable y puede cumplir otras funciones. La empresa Tetra Pak comenzó el cambio con sus pitillos de plástico por una solución más renovable como lo es el cartón, si las demás empresas toman de ejemplo estos cambios tan importantes sobre los empaques se puede reducir un alto porcentaje sobre las estadísticas de los residuos de plástico que hay en este momento en todo el mundo.
AUTOR: Alejandro Bautista
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.