David Alexander Hernandez
Unad news
Unad news 
icono de búsqueda de contenidos

David Alexander Hernandez

25 nov 2016


La clave para una educación transformadora

 

     En las aulas transcurren los días y al entrar en ellas pueden verse caras felices, ojos tristes, manos nerviosas, gritos de satisfacción, palabras de aliento, suspiros desconsolados, propósitos de mejora y expresiones enojadas, entre muchos otros matices de la incesante novela humana que se vive en las escuelas; pero una constante se erige entre toda esa maraña y es la actitud que logran despertar ciertos docentes en particular, cuya presencia detona el bienestar y la disposición en sus estudiantes; educadores que no necesitan gritar o enojarse para que sus alumnos pongan atención, personas adultas con las cuales esos chicos quisieran tener clase en los años siguientes por ilógico que suene.

     Se pregunta el padre de familia: ¿qué tiene ese profesor que mi hijo quiere seguir con él durante el año entrante? Y la respuesta no parece estar clara. El niño sustenta su posición afirmando que las clases le gustan mucho porque el profesor es divertido, porque siempre hay algo nuevo y diferente para hacer, porque se siente cómodo, porque el profesor lo entiende, etcétera. Yendo a fondo sobre la cuestión y analizando al docente en cuestión podemos verificar sin mucha dificultad que es una persona que no teme regresar a su infancia para generar empatía con su público, que tiene claro que debe ser guía en la construcción de esas personalidades inmaduras y busca sin descanso nuevas formas de llevarlo a cabo; un individuo al tanto de los avances tecnológicos y de sus ventajas dentro del proceso educativo que busca innovar y crear escenarios diversos e incluyentes dentro de los cuales poder fomentar el espíritu crítico y el amor por la lectura.

     Las competencias comunicativas en un docente son el factor decisivo en la consecución de éxito dentro de las aulas, no solo para lograr que sus estudiantes cumplan con los estándares exigidos por el Estado, sino que trasciendan el mero puntaje y usen idóneamente el conocimiento al que han sido expuestos adaptándose a los contextos y circunstancias específicas de cada desafío logrando un impacto más grande y benéfico con cada experiencia de vida. No se trata solamente de ser un docente que sepa el código o conozca los avances tecnológicos concernientes a la comunicación del saber, sino que sea testimonio de maleabilidad y adaptabilidad a los entornos e individuos involucrados cuyas habilidades evidencien éxito en las campañas que se propone desde su rol formador.

     El docente de la actualidad debe propender por adquirir los conocimientos necesarios de su área específica, pero sin descuidar las vías por las cuales puede compartir ese conocimiento y los recursos pedagógicos tanto tradicionales como innovadores de los que puede valerse para guiar el proceso formativo de sus alumnos. Lo anterior puede lograrse mediante un compromiso aguerrido con la autoformación y la apertura de mente sincera y sin pretensiones que le permita recibir sugerencias de los mismos pupilos, de sus colegas o de otras fuentes para transformarse a sí mismo, su oficio, su comunidad y su mundo desde ese pequeño salón de clase al que asiste diario y donde juega un rol protagónico en la novela incesante que es la vida misma. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/