La sonrisa de la Mona Lisa
En la primera clase podemos ver una teoría conductista porque considera como verdadero el
Conocimiento establecido, las estudiantes ya habían leído todo el libro y repetían lo que allí decía porque lo consideraban verdadero, no cuestionaban lo que está escrito, simplemente lo aceptaban.
Es evidente que la profesora no desarrollo su competencia comunicativa ya que no motivo a las estudiantes a ser más críticas, objetivas e ir mas allá de lo que decían los libros y demás lecturas.
Como futuros educadores debemos no solo tener el conocimiento, sino también transfórmalo o construirlo colaborativamente por que no basta con saber sobre algo en específico, el saber hacer y saber ser son también primordiales en la transmisión y construcción del conocimiento y por medio de estas dos acciones es que llegaremos a mejorar e incrementar nuestra competencia comunicativa como futuros profesionales.
Se evidencia la memorización antes que la interiorización y ello conlleva a la pérdida de credibilidad por el docente y el interés por parte de las estudiantes ya que sintieron que no había nada nuevo y daban por hecho lo leído en sus libros.
En la segunda clase la profesora posee un enfoque más constructivista donde presenta una nueva propuesta que invita a las estudiantes a cuestionarse e ir más allá de lo ya establecido en los libros.
Evidentemente su competencia comunicativa en relaciona la primer clase ha cambiado significativamente por que no se memoriza, sino que se construye, se indaga, se invita compartir y aceptar las otras opiniones partiendo de las bases previas o adquiridas en los libros.
Aquí se nos invita estar constantemente innovando, construyendo y creando conocimientos nuevos y estrategias que les brinden a los estudiantes un sin números de formas distintas de adquirir, utilizar y construir conocimiento mediante la implementación y uso de las nuevas y tecnológicas herramientas del mundo actual
Debemos despertar el interés de los estudiantes estimulando el deseo de aprender que conduzca al esfuerzo y la constancia de los logros de fines apropiados y definidos sin dejar atrás la importancia que tienen los factores sociales, culturales y de valores personales, éticos y familiares.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.