La sonrisa de la Mona Lisa
Antiguamente el estudiantes era visto como un receptor que simplemente recibía y guardaba información, el profesor era el que tenía el conocimiento de todo y sabía lo que el estudiante debía aprender, y simplemente se lo transmitía de manera oral, y el estudiante por arte de magia aprendería todo lo que el profesor le enseñaba, este modelo no fue tomado por muchas culturas debido a su poco ejercicio practico en la realidad, porque el estudiante no podía ser parte activa de su propia educación, los griegos fueron de las culturas más avanzadas de su época y en parte fue debido a que descubrieron que el estudiante debe aprender por sus propios medios, debe descubrir las cosas, debe entender el mundo que lo rodea para poderse comunicar con los demás de una manera asertiva.
En el primer video se puede observas que la profesora trae información que ha sacada de un libro, información que todas las estudiantes ya conocían, la profesora no simplemente deseaba transmitir conocimiento de obras de arte antigua, ella quería dar un comienzo de porque el arte es considerado arte y porque es tan antiguo, pero las estudiantes percibieron que la profesora no tenía nada nuevo que enseñarles y por ende se retiraron de la clase, es muy importante mirar que la profesora no supo manejar la situación, ella al percatarse de que las estudiantes ya conocían las fotografías que ella deseaba enseñar, inmediatamente debió haber hecho un cambio en su clase, pensar en algo nuevo y novedoso, debido a que lo que iba a dictar en esa clase ya todas la sabían y por ende ninguna quería estar allí, para que aprender algo que ya se sabe.
En el segundo video se puede ver que la profesora efectivamente utilizo una manera nueva de dictar la clase, las adolescentes no sabían la respuesta y esto motivo la curiosidad de todas, conocer algo nuevo activa nuestra curiosidad, algo innato que llevamos todos los seres humanos, algo que nos impulsa a dar un paso más allá de lo que conocemos, esta curiosidad es de suma importancia que sea activada en los estudiantes, porque de lo contrario perderán el interés muy fácilmente y no desearán estar más en la clase.
Los estudiantes de hoy en día tienen muchos conocimientos previos, que se pueden utilizar en favor de la educación, muchos estudiante saben cómo manejar un computador, como interactuar en la redes sociales, y esto es un gran avance en la educación de sistemas por ejemplo, ya que se puede avanzar un paso más y algunos temas se pueden omitir debido a que los estudiantes ya los conocen, se puede profundizar mucho más en otros temas que presenten más importancia.
Los estudiantes de la antigüedad simplemente se sentaban a escuchar un profesor por horas, simplemente lo escuchaban y escribían grandes textos en los cuadernos, que poco a casi nada recordaban, en la actualidad se conoce que la educación debe fluir, las clases tradicionales ya están en proceso de desaparecer, las nuevas tecnologías nos permiten estar más interconectados, nos permite tener conocimientos mucho más amplios, somos la especie animal que necesita más tiempo para poder aprender las habilidades básicas para sobrevivir en nuestro mundo, y esto se debe a que hay demasiado información que un niño debe aprender antes de estar en contacto directo con la sociedad actual.
Gracias a la tecnología, una clase de historia prácticamente se pude dictar en el lugar exacto donde ocurrió, esto incentiva muchísimo la imaginación de los estudiantes, las clases se vuelven más interactivas, se vuelven más amenas para los estudiantes, y gracias a que los estudiantes se sienten a gusto en las clases pueden activar esa curiosidad que todos llevamos, y permite tener un conocimiento más amplio de todo lo que nos rodea y de esta manera ser más receptivos a la información que van a aprender.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.