LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS BASADA EN LA ELABORACIÓN DE MODELOS.
Armando Enfoques
Armando Enfoques 
icono de búsqueda de contenidos

LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS BASADA EN LA ELABORACIÓN DE MODELOS.

Los modelos se generan a partir de ideas. La elaboración de un modelo mental es una actividad llevada a cabo por individuos, en solitario o bien integrados en un grupo.

Jazmín Isadora Silva González | 30 oct 2018

Se reconoce que la principal función de los modelos es la capacidad que tienen de ser representaciones del mundo producida por el pensamiento humano.

Un punto muy importante sobre los modelos, son la forma en que nosotros mismo, los hemos puesto en práctica, de cómo lo analizamos y los utilizamos.

Un aspecto importante que han destacado Morrison y Morgan (1999) es que los modelos son instrumentos mediadores entre la realidad y la teoría porque son autónomos con relación a ambos.

Según las autoras Morrison y Morgan, los modelos son tanto teoría como realidad, ya que al momento de analizarlos y practicarlos, se mezclan inconscientemente, y esto lo hace aún más importantes al ponerlos en práctica.

Cuando construimos un modelo, creamos un tipo de estructura representativa, desarrollamos una forma científica de pensar. Por otro lado cuando utilizamos un modelo, aprendemos sobre la situación representada por el mismo.

Cuando lo  construimos, utilizamos una forma más analítica de pensar, a cuando lo utilizamos, ya que como lo estamos poniendo en práctica, esto hace que lo comprendamos de mejor manera y lo podamos aprender.

La construcción de modelos es una actividad con mucho potencial para implicar a los alumnos en ¨hacer ciencia¨, ¨pensar sobre ciencias¨ y ¨desarrollar pensamiento científico y crítico¨. De esta forma la ciencia dejaría de ser algo que se lee en los libros para transformarse en una actividad mediante la cual los fenómenos se estudian de una forma activa. (p. 6)

Si construimos con mayor frecuencia los modelos, esto implicaría que los alumnos se interesaran más por llevarlo a cabo, para empezar a dejarlo de la teoría y utilizarlo más en la práctica, para que pueda analizarse más y con mayor frecuencia.

Contribuyó, a que los alumnos se implicasen cognitiva y emocionalmente en las actividades, el hecho de que los profesores promoviesen situaciones que favorecían la participación responsable de cada alumno, en las cuales el ambiente fuese de respeto por las ideas de los demás.

Esto ayuda a que los alumnos se involucraran de una manera más profunda, mediante sus mente y emociones, que lo hicieran suyo, y puedan dar sus opiniones, con la ayuda del profesor, en un ambiente de respeto.

Si consideramos que las ideas iniciales de los alumnos son distintas y que sus procesos de razonamiento son personales y posiblemente diferentes para cada uno de ellos, no se puede esperar que una única perspectiva de enseñanza sea totalmente efectiva en el sentido de que todos desarrollen el mismo modelo y de la misma forma.

La mayoría de las veces, los alumnos dan sus puntos de vista, y todos ellos, siempre o la mayoría de las veces, no son la misma o similar respuesta, ya que todos tienen una manera de pensar distinta, de esta manera se tendrá que utilizar una estrategia para que todo, empiecen a tener una idea igual o similar sobre el tema que se está llevando a cabo.

 

Temas relacionados:

las ciencias y los modelos.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/