Los médicos colombianos no quieren matar más personas.
La eutanasia: una muerte prematura o un descanso necesario
La eutanasia: una muerte prematura o un descanso necesario 
icono de búsqueda de contenidos

Los médicos colombianos no quieren matar más personas.

Colombia es uno de los 4 países en el mundo que, junto con Holanda, Bélgica y Luxemburgo, legalizó la eutanasia. Desde el 20 de abril de 2015, cuando fue reglamentada en Colombia, a 36 personas se les ha aplicado la eutanasia. La preocupación de quienes la defienden como una forma de poner fin al dolor de pacientes terminales y garantizarles así una muerte digna, es que alrededor de 40 personas en todo el país permanecen a la espera de encontrar un médico que les practique el procedimiento pues quienes laboran con las EPS, declaran objeción de conciencia y se niegan a realizarlo. Vivir de una forma digna y morir con dignidad son derechos amparados en Colombia. A partir de abril de 2015 con la reglamentación de la eutanasia, asegura Carmenza Ochoa, directora de la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente, los pacientes terminales que piden el procedimiento se están encontrando con dificultades para que se cumpla lo determinado por la Corte Constitucional porque “su médico tratante hace

Angy Jaramillo Perez | 23 nov 2018

Muchas personas en Colombia sufren enfermedades terminales y penosas que les generan no solo dolor sino desesperación en muchos casos por no poder moverse o simplemente no poder llevar a cabo las actividades a las que estaba acostumbrado, razones por las cuales muchas personas han decidido terminar con una vida así y han preferido dejar este mundo para descansar como se piensa que sucede con la muerte, sin embargo, muchos médicos no han querido realizar dichas eutanasias, ya que, ellos consideran que la eutanasia es un homicidio y ellos se formaron para salvar vidas y no para quitarlas, por lo cual, aseguran que no pueden practicar eutanasias bajo ninguna circunstancia, lo que ha hecho que las personas que desean morir no encuentren quien los “mate” y termine con su sufrimiento.

Desde mi punto de vista es totalmente valido que muchos médicos ya sea por su religión, sus creencias, su educación, su crianza, su cultura y/o su personalidad, se declaren impedidos para quitarle la vida a una persona, puesto que, no es un acto sencillo y como médicos se han formado para ante toco pronostico salvar la vida de las personas y procurar que convivan tranquilamente con su enfermedad y posteriormente se recuperen, por lo tanto, la objeción de consciencia es muy común entre los profesionales de la salud lo cual les permite oponerse como en este caso a reglamentos oficiales que van en contra de su forma de pensar.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
parentesys
https://www.parentesys.es/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/