La vida y la muerte son dos aspéctos que nos compete a todo ser viviente, entre ellos el hombre, determinado como ser racional. En casos fortuitos el ser humano se ve obligado a tomar decisones sobre su vida o de otra persona, llevandonos a indagarnos ¿qué haríamos? ¿la eutanasia sería la mejor opción?, mas importante, podemos definirnos claramente el por qué de esta decisión.
Pocos países han aceptado la eutanasia de manera totalmente legal, como es le caso de Holanda, Bélgica y Luxemburgo, ¿qué implicaciones trae esta práctica relacionada con la medicina? como toda decisión social lleva otros ambitos relacionados, en este caso la economía, la cultura, la política y la forma de pensar de las personas. El código Penal de Colombia lo define como "homicidio por piedad" y la Orden Mundial de la Salud (OMS) como "ación del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente".
Teniendo en cuenta que el procedimiento lleva el consentimiento del directamente implicado o paciente, también está en juego el concepto de los impicados primarios como son los familiares y en algunos casos el cuerpo médico, llevar a cabo este procedimiento que atenta contra el juramentio Hipocrático, en nuetro país se ha hecho una relidad con tendencia a ser cada vez mas popular con la filosofiís de quitar el sufrimieto y ofrecer una muerte digna, saltando por así decirlo que muchas de estas decisiones e tomas por medidas ecoómicas y no a raiz del sufrimiento.
Desde mi punto de vista, se está maquillando el hecho de cometer un homicidio consentido bajo la posible causa del sufrimiento (algo así como una violación en la que la víctima no se resiste a temor de ser asecinada y esto se determine como una acto consentido), aplicando un juicio investigativo y profundo en todos los casos, estoy seguro que muchos de ellos no se llevarían a cabo debido a que es una razón económica y no de sufrimiento la de hacer uso de la eutanasia, respeto el dufrimieto de muchas personas, pero no soy compartidario de esta práctica en la que a mi respecta, no es más que un asecinato maquillado con el lema de un bien morir o una muerte digna.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.