Sonia y María Lucía se hacen amigas, viven en Funza y se llevan pocos años de edad, su amistad comenzó por casualidad ya que las atendía el mismo personal médico en casa al compartir la misma EPS, por la enfermedad que padecían sus hijos. Sonia quien defiende el derecho a la muerte digna en el país, debido a la enfermedad dolorosa que padecía su hija Lina María y que solicitó se llevara a cabo el procedimiento de la eutanasia para su hija, por otra parte María Lucía quien se niega a realizar el procedimiento ella desea esperar la muerte de su hijo Édgar Iván.
La terapeuta fue la persona quien las puso en contacto, al realizar las terapias ella le comento la historia a Sonia le contó la historia de Édgar Iván y a María Lucía la de Lina María, porque los dos tenían la misma enfermedad daño cerebral grave por falta oxígeno.
Lina María nació el 28 de Mayo de 1993, cuando ella nació al mes comenzó a mover su pie izquierdo involuntariamente, a los dos años empezó a sufrir convulsiones los cuales en la noche eran hasta 40 ataques que sufría de epilepsia según los médicos, los cuales dijeron que con medicamentos estos síntomas desaparecerían, lo cual no fue así, con el primer periodo a los 12 años, Lina se agravó no podía controlar las convulsiones que eran menos pero más fuertes, cuando se desmayaba duraba 10 minutos y se despertaba con amnesia temporal, le realizan también una cirugía llamada lobectomía cerebral la cual le quitaría las convulsiones, pero estaba animada porque creían que con esta cirugía ella ya se iba a mejorar, pero no fue así, para la familia cada día el dolor era más fuerte, porque Lina quedo en estado vegetativo causado por una hipoxia, la cual su mamá Sonia asegura que fue por culpa de la falta de atención en el Hospital de Kennedy.
Lina no pudo terminar el colegio, ni celebrar sus 15 años como quería con sus amigos, ella quedo con el cuerpo de 1.75 metros y llegó a pesar 22 kilos, la EPS le negó la eutanasia porque no era paciente con enfermedad terminal, su mamá lucho por que se la autorizaran pero cuando la aprobaron Lina ya había muerto a causa de una Neumonía que la atacó de forma fatal a los 24 años.
Édgar Iván, tiene 32 años, era un muchacho el cual tenía muchos planes para su futuro entre ellos vivir en otro país con su novia, era un estudiante de tercer semestre de negocios internacionales, pero un accidente de tránsito acabo con todos sus planes.
Su mama mamá María Lucía tiene 53 años y lleva 10 años dedicando cada segundo de su vida a su hijo que se encuentra en estado vegetativo a causa de ese accidente, ella narra que el accidente fue por conducir en estado de embriaguez y que el golpe lo recibió fue su hijo, que le perforó el pulmón con una costilla que se rompió, que tuvo varios paros cardiorrespiratorios y le faltó oxigenación, él puede abrir los ojos pero no ve, se alimenta por sonda y respira por traqueostomía. María Lucía, dice que su historia está llena de amor como la de Sonia pero que no la juzga.
Desde mi punto de vista Bioético, reitero mi opinión dada sobre la eutanasia en un hijo, estoy de acuerdo con la señora María Lucía ya que igual que ella entregaría mi vida entera a cuidar a mi hijos porque ellos son la fuerza y la motivación para mi, en el caso de la señora Sonia ya la niña había nacido con la enfermedad desde su gestación y ella no quería ver sufrir más, en mi opinión nunca solicitaría la eutanasia para ningún ser querido.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.