Casos de eutanasia que han generado polémica.
La eutanasia, un tema de todos y para todos.
La eutanasia, un tema de todos y para todos. 
icono de búsqueda de contenidos

Casos de eutanasia que han generado polémica.

Al rededor del mundo han habido diferentes casos donde se ha aplicado la eutanasia los cuales han causado controversia en la sociedad, en esta publicación hablaremos de algunos de ellos. Fuentes: https://www.publimetro.com.mx/mx/mundo/2014/10/30/5-casos-eutanasia-que-han-generado-polemica-mundo.html https://www.infobae.com/2015/07/07/1740266-los-casos-que-hicieron-historia-eutanasia-y-muerte-digna/ https://www.nexos.com.mx/?p=33073

Naidaly Orrego Pulgarin | 26 nov 2018

Holanda

 Una mujer de 70 años se sometió a la eutanasia a causa del “sufrimiento insoportable” de ser ciega, reseñó el diario peruano El Comercio. La mujer, que no fue identificada, nació con problemas de visión y se había intentado suicidar varias veces tras la muerte de su esposo.

Oakland (California)

Brittany Maynard puso nuevamente el tema sobre la mesa y hasta el propio Vaticano salió a remarcar su postura al respecto.

La joven tenía 29 años cuando se enteró que padecía cáncer terminal. Según le informaron los médicos, le quedarían algunos meses de vida y la enfermedad le causaría un dolor prolongado. Ante la contundente noticia, Brittany decidió llevar a cabo un suicidio asistido.

En los Estados Unidos, su lugar de origen, apenas cinco estados avalan el derecho a una muerte digna, es por eso que se trasladó de Oakland (California), junto con su familia al vecino estado de Oregón, donde sí está permitida en esta práctica.

Antes de morir, la joven dejó en claro cuál era el legado: "Hay que cambiar esta política sanitaria y que esté disponible para todos". Sólo Oregón, el estado de Washington, Montana, Nuevo México y Vermont permiten esta práctica en los Estados Unidos.

Argentina.

Camila Nació el 27 de abril de 2009 con una hipoxia cerebral que le impidió respirar durante el parto, y entró en coma a pesar de los intentos de reanimación. A poco de cumplir cuatro meses, se le practicó una traqueotomía y se le implantó un botón gástrico para alimentarla.

Fue en octubre de 2011 cuando su nombre se conoció en todo el país. Su madre, Selva, dirigió una carta a la presidente Cristina Fernández de Kirchner, en la que le requería un cambio en la legislación para el derecho a la muerte digna.

Los médicos se habían negado de manera rotunda a desconectarla hasta que su mamá hizo pública la dolorosa historia. En menos de un año, Selva logró que la muerte digna entrara en discusión para finalmente convertirse en ley.

El primer caso de eutanasia en América Latina

A los 79 años, el colombiano Ovidio González pidió formalmente la eutanasia a raíz de un cáncer que le causaba terribles dolores y le había desfigurado el rostro.

"Señores Oncólogos de Occidente S.A. Yo, José Ovidio González Correa, con 79 años de edad, en uso pleno de mis facultades mentales y de manera libre y voluntaria, manifiesto mi intención de que se me realice la eutanasia. La anterior solicitud la hago bajo la gravedad de juramento, con la convicción libre y absoluta del ejercicio de mi derecho fundamental a morir dignamente".

Después de unos 19 años de que fuera sancionada la ley que legaliza esa práctica en Colombia, González Correa fue la primera persona en hacer uso de ella.

Y es que recién el 20 de abril de 2015 el Ministerio de Salud colombiano reglamentó la aplicación de esa norma de 1997, tras una orden de la Corte Constitucional.

La reglamentación establece que la entidad que practicará la eutanasia debe conformar un comité científico-legal para analizar el caso y determinar si aprueba o no la práctica.

Según el protocolo, al enfermo que cumple con los requisitos para la muerte asistida se le aplica simplemente una potente sedación.

Su petición se cumplió. Ovidio falleció el viernes 26 de junio de 2015.

Bélgica

Los gemelos belgas Marc y Eddy Verbessem nacieron sordos. Trabajaban como reparadores de zapatos y compartían un apartamento. Aunque independientes de sus familiares, eran dependientes el uno del otro. A los 45 años les diagnosticaron una enfermedad ocular degenerativa que los dejaría ciegos. Su hermano mayor comentó que ellos no podían soportar la idea de no volver a verse y ser completamente dependientes por la falta de ambos sentidos. Esto los orilló a pedir eutanasia. El médico que los valoró afirmó que la eutanasia los liberó de un gran pesar.

Comentario. En Bélgica la eutanasia se aprobó en 2002 y la eutanasia infantil en 2014. En contra de los argumentos de los detractores de la muerte digna las solicitudes para su aplicación no se han disparado a través de los años. La tragedia de los gemelos Verbessem se limitó gracias a las políticas belgas a favor de la eutanasia.

En mi opinión la eutanasia ha sido un tema que ha cogido más popularidad en los últimos años, alrededor de mundo cada día se presentan más casos de eutanasia, y creo que esto sirve para que la sociedad se dé cuenta de en que consiste y el porque estar de acuerdo con esta práctica la cual ha ayudado a muchas personas en todo el mundo para no seguir padeciendo diferentes tipos de enfermedades y dificultades que hacen su vida más difícil.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/