Después de que a la Corte Constitucional llegará una tutela instaurada por un hombre de 91 años contra el Hospital Universitario de Popayán y la Nueva EPS, en la que pedía que se le realizara la eutanasia debido a que estaba sufriendo una fuerte depresión, el alto tribunal tomó la decisión de no declararla procedente. (Lea también: Eutanasia, el debate que sigue abierto)
Tras tener un accidente que lo dejó un tiempo en la cama y por el que se encontraba fuertemente deprimido, Reinaldo Anacona Gómez solicitó que se le permitiera morir dignamente. Sin embargo, en el fallo emitido por la Corte advierte que la eutanasia sólo es procedente para las personas que tienen una enfermedad terminal que les produce dolores insoportables, por lo que no están teniendo una vida digna.
Cabe señalar que la eutanasia por depresión es un debate que ya se ha tenido en otros lugares del mundo. El caso de una joven Belga, por ejemplo, se volvió icónico. En el 2015 y a sus 24 años la mujer solicitó la eutanasia debido a que, desde que tenía seis años, estaba deprimida y tenía pensamientos suicidas. (Lea acá: Mujer pide eutanasia por depresión)
“La muerte se me presenta no como una opción. Si tuviera que elegir, elegiría una vida soportable. Pero lo he hecho todo y no he tenido éxito”, le dijo alguna vez a CNN. Razón por la que, finalmente, se le aplicó la eutanasia.
De hecho, un estudio publicado en BMJ Journals encontró que de 100 pacientes que habían solicitado la eutanasia en Bélgica por motivos psiquiátricos, 35 casos fueron autorizados. “La mayoría de los pacientes padecían enfermedades mentales crónicas graves con antecedentes de tentativas de suicidio y hospitalizaciones psiquiátricas; alrededor de 52% tenían trastornos relacionados con la personalidad; 56% describían aislamiento social y soledad”, indica la investigación.
Por ahora, lo cierto en Colombia es que la eutanasia por depresión es una discusión a la que le queda mucho camino, y respecto a la cual la Corte ya dio un precedente.
Desde mi punto de vista todo indica que la eutanacia se debe aplicar a personas de que no tengan la posibilidad de vivir, pero no a personas con problemas psicologicos ya que estos deben tomar otras medidas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.