paises europeos en donde es legal la eutanasia
n noviembre del año pasado se abrió ante el tribunal italiano un juicio contra Marco Cappato, activista radical, presidente de la Asociación pro eutanasia Luca Coscioni. Cappato es juzgado por haber ayudado al tetrapléjico DJ Fabo a cometer suicidio asistido en Suiza. El día de mañana, miércoles catorce de febrero, el tribunal dará la sentencia.https://es.euronews.com/2018/02/13/-en-que-paises-europeos-es-legal-la-muerte-asistida-
El Congreso de los Diputados vuelve a acoger el debate de la despenalización de la eutanasia en España. Con la presentación de la ley del PSOE para legalizarla, los diferentes grupos parlamentarios volverán a mostrar sus posturas al respecto. Europa sirve de espejo en este contexto para comprobar qué sucede en los países vecinos. A lo largo de todo el continente se encuentran ejemplos que van de un extremo al otro en la regulación de la eutanasia.https://www.consalud.es/pacientes/la-eutanasia-en-europa-de-la-legalidad-en-holanda-a-la-penalizacion-en-polonia_50076_102.html
Colombia, el único país de América Latina con un procedimiento definido para practicar la eutanasia en adultos, apenas comienza a convivir con el derecho a una muerte digna. En medio de un renovado debate, se convirtió el viernes en el tercero en el mundo, después de Holanda y Bélgica, que regula esa práctica también entre los pacientes menores de edad que se rehúsen a padecer los sufrimientos de una enfermedad terminal. https://elpais.com/internacional/2018/03/10/colombia/1520696972_962348.html
papel de los anesteciologos en la eutanacia
Algunos autores consideran al anestesiólogo como un complemento importante de los equipos multidisciplinarios de CP, debido a su experiencia con pacientes críticos y conocimientos en el manejo del dolor, uso de sicotrópicos y sedante https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120334716300867#bib0455
podemo hablar de muerte digna en Colombia?
Existen 5 escenarios relevantes en relación con el concepto de muerte digna y la toma de decisiones clínicas al final de la vida: los CP, los testamentos vitales, la limitación del esfuerzo terapéutico o re orientación terapéutica, la sedación https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120334716300867