Pero esto no queda ahí, porque es el nombre de uno de los personajes más famosos del imaginario del dibujante y escritor estadounidense Theodor “Dr. Seuss” Geisel, creador de relatos como Horton, El Gato Ensombrerado y, por supuesto, Grinch Y luego de una cinta animada para la TV de 1966, coproducida por el animador Chuck (Looney Tunes)y el taquillero largometraje en acción real con Jim Carrey de 2000, la verde y gruñona criatura retorna a la pantalla grande en la película de los estudios Illumination (Mi Villano Favorito, Sing: ¡Ven y Canta!), con nuevas aventuras y una maravillosa producción por lo visto.
Su relato se inicia pocos días antes de Navidad, cuando los habitantes de Villaquien se encuentran en plenos preparativos de su celebración. Sin embargo, desde su casa/cueva en las alturas de alturas del Monte Crumpit, el Grinch ve con desagrado el espíritu que inunda a sus vecinos. Un sentimiento de disgusto que se profundiza cuando este fervor navideño le hace recordar sus días más oscuros siendo niño en el orfanato, donde debía pasar la festividad en soledad. Esto lo lleva a idear un plan para acabar con las celebraciones de los Quienes. Junto a su fiel perro Max, una peluda mezcla de mascota y sirviente, el Grinch se robará ni más ni menos que la Navidad.
Pero antes deberá tomar prestado el trineo que adorna el techo de uno de sus vecinos y conseguir a los renos que tiren de éste, aunque finalmente solo obtiene un ejemplar con sobrepeso de esta especie, al que bautiza Fred. El mismo animal que junto a Max protagoniza algunas de las escenas más entrañables de una cinta cálida, pensada en un público infantil, con una factura técnica impecable y que adaptó la historia original de Dr. Seuss a los nuevos tiempos, ya que ahora la madre de la otra protagonista de la historia, la pequeña Cindy Lou, es soltera y debe velar por si sola por su casa y sus tres hijos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.