Bienvenido a Paper Maze Bank
Paper Maze Bank
Paper Maze Bank 
icono de búsqueda de contenidos

Bienvenido a Paper Maze Bank

Disfruta y infórmate del contenido : - Tecnología - Arte - Medio Ambiente - Deportes - Economía

12 mar 2019

En Europa, contaminación del aire mata al doble de lo que se creía

Estudio publicado en la revista “European Heart Journal” advierte que estimaciones previas se habían quedado cortas. La cifra alcanzaría las 800.000 muertes y estaría por encima de las víctimas debido al cigarillo.

El número de muertes prematuras como consecuencia de la polución del aire es el doble de lo que se había estimado antes. Por lo menos, en Europa. Así lo advierte un reciente estudio publicado en la revista European Heart Journal en la que se concluye que la cifra alcanza casi 800.000 muertes prematuras por contaminación del aire. Lo que quiere decir que el aire toxico estaría matando más personas que el cigarrillo. 

Para llegar a esta conclusión los investigadores combinaron tres tipos de datos: la exposición a la polución de aire, la densidad y edad de la población, y los impactos a la salud que tiene respirar aire toxico. La razón por la que las nuevas cifras son mucho mayores, explica el periódico The Guardian, tiene que ver conque anteriormente había pocos datos sobre el efecto de los altos niveles de contaminación del aire y, en su lugar, se utilizaban los resultados de los estudios de fumadores de segunda mano, lo que llevó a una subestimación de las muertes.

El riesgo, por supuesto, varia por países. “En Alemania, hubo 154 muertes tempranas por cada 100,000 personas, con una reducción promedio de 2.4 años en la esperanza de vida”, dice The Guardian. Mientras, “En el Reino Unido, hubo 98 muertes por cada 100,000 y un recorte en la vida útil de 1.5 años”.

Según le explicó el profesor Jos Lelieveld del Instituto Max Plank de Química y autor del estudio a The Guardian, “dado que la mayoría de los contaminantes del aire provienen de la quema de combustibles fósiles, necesitamos cambiar a otras fuentes de energía con urgencia. Cuando utilizamos energía limpia y renovable, no solo estamos cumpliendo con el acuerdo de París para mitigar los efectos del cambio climático, también podemos reducir las tasas de mortalidad relacionadas con la contaminación del aire hasta en un 55% ".

Además, ante los nuevos resultados, el estudio señala que mundialmente no se le está prestando suficiente atención a los efectos que la polución del aire tendría en el sistema cardiovascular. Por ejemplo, se suele ignorar el rol que las partículas de menos de 2.5 micrones de tamaño, conocidas cono PM 2.5, juegan en los problemas y enfermedades cardiovasculares.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/