Generalmente asociamos la tecnología con el internet y al hablar de ella pensamos de manera automática en nuestro celular, nuestra laptop o nuestra tablet. Dichos dispositivos han revolucionado el mercado en tiempos recientes, los modelos se suceden cada vez con mayor rapidez y son más asequibles al público general.
Compañías como Samsung, Motorola, Apple ofrecen mayores capacidades de almacenamiento y procesamiento de la información y sus diseños nos facilitan trabajar, jugar, entretenernos o comunicarnos a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Sin embargo, esa no es la única forma en que la tecnología está presente en nuestras vidas. Si miramos el resto de nuestra casa nos daremos cuenta que otros aparatos también contribuyen a que nuestra día a día sea más cómodo. La nevera, la estufa, el horno microondas, la licuadora, la cafetera, el procesador de alimentos, la aspiradora, la lavadora, la plancha, el televisor, los audifonos, los parlantes, lo minicomponentes, las cámaras, las consolas de videojuegos y los teatros en casa, son solo algunos ejemplos de la importancia de la tecnología en nuestra cotidianidad.
La tecnología está presente en prácticamente todos los campos laborales. En las oficinas se pueden hallar impresoras, fotocopiadoras, computadores, teléfonos y aire acondicionado o calefacción según el clima de la región donde se encuentren ubicadas.
En los hospitales y sus laboratorios hay instrumentos para medir los signos vitales, tomar radiografías o ecografías y analizar muestras de diferentes líquidos corporales. En las compañías de telecomunicaciones ofrecen diferentes servicios de conectividad. Y en las industrias hay maquinarias especializadas para la extracción y elaboración de sus productos.
Es claro que si se erradicaran los dispositivos mencionados, miles de empleos se perderían y el mundo tal como lo conocemos se paralizaría. Podríamos incluso imaginar incluso el retorno a nuestras costumbres prehistóricas o la vida rural, si no se quiere llegar al extremo de eliminar al fuego de la ecuación. La importancia de la tecnología radica en gran medida en que la mayoría de los procesos humanos dependen de ella.
En las sociedades actuales, el conocimiento es reconocido como un gran desafío a nivel económico, político y cultural, al punto de calificar de forma justificada a las sociedades que emergen actualmente y logran mayores niveles de desarrollo y calidad de vida. Además, el control del conocimiento en los diferentes momentos de la historia de la humanidad ha estado acompañado de desigualdades, exclusiones y conflictos sociales, lo que implica que día a día se busque una mayor difusión del conocimiento para lograr una sociedad mejor informada y que tome sus propias decisiones basadas en los hechos y la evidencia
La tecnología ha transformando nuestro día a día, y con la educación no es diferente: la tecnología educativa es una herramienta que nos ayuda en la actualización de los mecanismos de enseñanza. Así que, ¿por qué no usarla?
Mira en el post de hoy cómo los avances tecnológicos actúan en favor de las instituciones, docentes y alumnos.
La pizarra, las cuatro paredes del aula y el profesor ya no son suficientes para mantener la atención del estudiante de hoy.
La tecnología educativa es una herramienta que ha transformado el intercambio de experiencias entre quienes enseñan y quienes aprenden. Con ella, la enseñanza está integrada a la vida diaria a través de la computadora, tablets y hasta el teléfono que tenemos en la mano todo el tiempo.
Con la ayuda de estos mecanismos, funcionando como una extensión del aula, los procesos educativos siguen siendo actuales, el acceso a información de calidad se hace más fácil y se fomenta la autonomía de los estudiantes.
A través de los contenidos educativos proporcionados de forma online, se intensifica la reanudación de los temas que se trabajaron en el aula y el flujo es más dinámico. Además, los estudiantes y docentes tienen acceso a materiales desde cualquier lugar con acceso a internet.
Los avances tecnológicos deben ser considerados como aliados de los procesos en cualquier modalidad de educación. Sin embargo, esto adquiere aún más relevancia cuando hablamos de metodologías de enseñanza a distancia.
El desarrollo y crecimiento de este tipo de método trajo cambios significativos en la forma de enseñanza. Es necesario que escuelas, universidades y otras instituciones educativas se mantengan actualizadas, incorporando este tipo de metodología, ya sea a través de programas educativos y pedagógicos completos y totalmente a distancia o que sean complementarios a lo que se enseña en el aula, de forma híbrida.
Lee también: ¿Qué es la enseñanza híbrida?
Las ventajas son numerosas: es posible compartir conocimiento más rápidamente y llevarlo a cualquier parte; la comodidad de acceso remoto es más práctico para estudiantes y profesores; el ritmo de aprendizaje individual es respetado.
Separar la tecnología de los métodos de aprendizaje ya no es una opción. Esta es parte de la vida de la generación actual y debe ser trabajada a favor del aprendizaje.
Es esencial entender la tecnología educativa como una herramienta para la enseñanza, un beneficio más para la educación que, al lado de contenidos pedagógicos de calidad y buenos profesionales, mejora el reparto de los conocimientos y hace que el alumno llegue todavía más lejos en su aprendizaje.
Para llevar este tipo de método a la realidad de tu institución de enseñanza, busca alianzas y plataformas adecuadas, que van a ofrecerte todo el soporte y hacer que la tecnología educativa sea tu aliada en el proceso de enseñanza.
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos tu comentario!
En el mundo que vivimos hoy día, la tecnología se ha convertido en uno de los factores más relevantes en cuanto al uso institucional de las empresas, ¿pero será que en la sociedad actual si se le está dando el manejo adecuado a esta? Muchas de las personas que pueden hacer uso de la tecnología solo piensan en el internet pero nunca piensan en lo importante que son las herramientas tecnológicas que sirven para el manejo de la información de una empresa y su proyección social.
La tecnología ha influido de diferentes formas en el contexto humano y ha provocado un cambio drástico en la misma, ha logrado superar algunos percances que conllevan a la realidad y así mostrar adelantos …ver más…
Las personas tienen esta herramienta eficiente y aunque no dependen de ella cabe admitir que en algunas ocasiones su vida se encuentra de alguna forma comprometida en un gran porcentaje con ella, a veces es el medio de supervivencia de muchas otras personas, ya que por medio de esta dirigen su negocio o propiedad. En sí todo se divide en varias dimensiones o conjuntos; y la parte de la tecnología en el ámbito del hombre es una de las más amplias y extensas, por la cual el humano es caracterizado como un ser pensante, lleno de capacidades y a veces con un intelecto fuera de los comunes.
La aplicación de la tecnología en sí, se basa en como ayudar a lo que se pretende realizar o construir en la formulación de proyectos, es muy importante en cuanto a la aplicación de las herramientas tecnológicas como lo son el software, páginas web, plataformas y demás herramientas que ayudan a desarrollar más fácilmente la proyección como tal de la empresa que lo requiera, gracias a variados programas que posen un uso diferente en cada aplicación dando así un toque perfeccionista y extrovertido si se . quiere.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.