La frecuencia ideal para tener relaciones sexuales es un tema que en general preocupa mucho más a los hombres que a las mujeres, obcecados en mantener su esfera íntima en los niveles que se consideran “normales” según el contexto social en el que se basen. “Normal” es un concepto estadístico que depende de la edad de la pareja y los años de matrimonio o convivencia, así como de otros factores, como las situaciones que esté atravesando en ese momento. Por lo general, las relaciones que empiezan a fraguarse tienen una frecuencia de 1 o 2 veces (hasta 3) por día. Luego, la media baja a unas 3 veces por semana. Paulatinamente, a 1 vez cada 15 días y hasta 1 vez cada 1 o 2 meses. Las relaciones sexuales y amorosas liberan sustancias químicas que los neurotransmisores se ocupan de sintetizar en el cerebro. Estas sustancias son las llamadas endorfinas y, en concreto, son la dopamina, santonina y oxitocina.
Los adolescentes son un público muy exigente: quieren ser grandes, pero no lo son, quieren tenerlo todo, pero no pueden y cuando algo no les gusta no hay quien los haga cambiar de parecer. Por esta razón la clave para lidiar con ellos es hacerlos sentir adultos y jóvenes a la vez. Si próximamente se acerca la graduación de tu hijo o tienes un cumpleañero adolescente en casa, aquí en unComo.com te revelamos cómo organizar una fiesta para adolescentes ¡exitosamente!