NASA en la que podemos ver nuestro planeta
curisa loli 
icono de búsqueda de contenidos
curisa loli

NASA en la que podemos ver nuestro planeta

se a dado a tendencia ver nuestro planeta en vivo pero nos preguntamos que es lo que pasa aya fuera habrá otro planeta igual al de nosotros seremos lo únicos con vida inteligente

evyn y elex | 12 mar 2019

Expertos de la NASA anuncian que han encontrado indicios de vida en la actualidad en Marte

OLALLA CERNUDA

Imagen del Valle Marineris de Marte. (Foto: ESA)
Imagen del Valle Marineris de Marte. (Foto: ESA)
    A D E M Á S ...
>>> informaciones anteriores
NOTICIAS RELACIONADAS

MADRID.- Dos investigadores del Ames Research Center de la NASA, Carol Stoker y Larry Lemke, aseguran haber encontrado indicios de vida en Marte en la actualidad. Su deducción, que la comunidad internacional ha tomado con cierta cautela, se basa en fluctuaciones del nivel de metano en la atmósfera marciana y las concentraciones de jarosita encontradas por los robots exploradores del planeta rojo.

 

Según publica el web Space.com, ambos científicos sostienen que la ‘vida’ en Marte estaría oculta en cavernas, donde podría haber balsas de agua, o en el subsuelo del planeta. Sus hallazgos han sido remitidos a la revista 'Nature', que publicará el informe en el número del mes de mayo.

Tanto las concentraciones de metano como otros signos de actividad biológica detectados por los rovers son muy similares a los encontrados en algunas cuevas de la Tierra. Pero la pista fundamental está en España, en el desolado paraje de Río Tinto.

En 2003, Stoker y un equipo mixto de científicos estadounidenses y españoles fueron capaces de encontrar ‘vida’ en los ambientes extremadamente inhóspitos de este río de Huelva, muy similares a los que hoy en día presenta el planeta rojo. En Río Tinto —que tiene este nombre debido a la alta presencia de hierro en el agua, que le da un color rojizo- hallaron microorganismos extremófilos que vivían en agua líquida en el subsuelo, y eso es precisamente lo que creen haber encontrado ahora en Marte.

Los dos científicos basan sus conclusiones en los datos recogidos tanto por los rovers de la NASA como por las últimas imágenes y datos obtenidos por la sonda de la Agencia Europea Mars Express, que permiten asegurar que hay vida en el subsuelo del planeta.

El problema de la comprobación está en que los dos robots que actualmente trabajan sobre la superficie del planeta, el Spirit y el Opportunity, no son capaces de hacer perforaciones. Así que la comunidad científica tendrá que esperar, al menos, hasta 2009, fecha en que está previsto que llegue a Marte un tercer robot explorador de la NASA — el Mars Science Laboratory- más complejo que los anteriores y que, pese a que tampoco puede perforar, tiene unos instrumentos mucho más complejos.

 

Este artículo trata sobre la agencia aeroespacial estadounidense. Para otros usos de este término, véase Nasa (desambiguación).

NASA
Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio
National Aeronautics and Space Administration
National Aeronautics and Space Administration y Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA y ANAE)
 
NASA logo.svg

Lema: For the Benefit of All
(Para beneficio de todos)4

NASA seal.svg

Sello de la NASA

 
Space Shuttle Columbia launching.jpg
Información general
Fundación 29 de julio de 1958 (60 años)
Jurisdicción Gobierno federal de los Estados Unidos
País Estados Unidos
Sede Distrito de Columbia
Organización
Dirección Jim Bridenstine
Entidad superior ORCID
Empleados 17.325 (2015)1
Presupuesto anual 19 285 millones de dólares(2016)2
Histórico
NACA
(1915-1958)3
Actual
Sitio web

[editar datos en Wikidata]

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglésNational Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA)5​ con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act (Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica), desestabilizando así el antecesor de la NASA, el Comité Consultivo Nacional para la Aeronáutica (NACA). El 1 de octubre de ese año comenzó a funcionar la nueva agencia.67

Desde entonces la mayoría de los esfuerzos de exploración espacial de Estados Unidos han sido dirigidos por la NASA, incluyendo las misiones Apolo de aterrizaje en la Luna, la estación espacial Skylab y más tarde el transbordador espacial. Actualmente, la NASA está apoyando la Estación Espacial Internacional y supervisando el desarrollo del vehículo multiuso de tripulación Orión, el sistema de lanzamiento espacial y vehículos Commercial Crew Development (tripulados comerciales). La agencia también es responsable del Programa de Servicios de Lanzamiento (LSP), que presta servicios de supervisión de las operaciones de lanzamiento y la gestión de la cuenta regresiva para lanzamientos no tripulados de la NASA.

La ciencia que emplea la NASA se centra en una mejor comprensión de la Tierra a través del Sistema de Observación de la Tierra (EOS),8​ avanzar en la heliofísica mediante los esfuerzos del Programa de Investigación en Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas,9​ explorar cuerpos por todo el sistema solar con misiones robóticas avanzadas como la New Horizons10​ e investigar cuestiones de astrofísica como el Big Bang a través de los Grandes Observatorios y programas asociados.11​ La NASA comparte información con diversas organizaciones nacionales e internacionales, como en el caso del satélite Ibuki de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.

Antecedentes

Foto de 1963 que muestra al Dr. William H. Pickering (centro), el Director del JPL y el presidente John F. Kennedy (a la derecha). El administrador de la NASA, James Webb, aparece en el fondo, cuando discuten el programa Mariner con un modelo presentado.

Desde 1946, la NASA había venido realizando experimentos con aviones cohete, como el supersónico Bell X-1.12​ A comienzos de la década de 1950 tenía como reto el lanzamiento de un satélite artificial por el Año Geofísico Internacional de 1957-1958; reflejo de ello es el esfuerzo que empleó en el Programa Vanguard. Tras el lanzamiento soviético del primer satélite artificial del mundo (el Sputnik 1) el 4 de octubre de 1957, la atención de los Estados Unidos se volvió hacia sus propios avances incipientes en el espacio. El Congreso de los Estados Unidos, alarmado por la percepción de una amenaza a la seguridad nacional y al liderazgo tecnológico (una reacción denominada Crisis del Sputnik), instó a una acción inmediata, pero el presidente Eisenhower y sus asesores aconsejaron actuar después de deliberar más detenidamente. Esto condujo a un acuerdo sobre la necesidad de una nueva agencia federal, basada primordialmente en la NACA, para realizar toda la actividad no militar en el espacio. Por su parte, en febrero de 1958 se creó la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) para desarrollar tecnología espacial para aplicaciones militares.13

Archivo:Yeager supersonic flight 1947.ogv

Vídeo del primer vuelo supersónico del Bell X-1 en octubre de 1947

El 29 de julio de 1958, Eisenhower firmó la Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica, que creaba la NASA. Cuando esta comenzó sus operaciones el 1 de octubre de ese mismo año, absorbió por completo a la NACA: sus 8000 empleados, un presupuesto anual de 100 millones de dólares, tres importantes laboratorios (Langley Research CenterAmes Research Center y Glenn Research Center) y dos instalaciones de pruebas más pequeñas.14​ En 1959, el presidente Eisenhower aprobó un sello de la NASA.15​ Algunos elementos de la Army Ballistic Missile Agency y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos se incorporaron a la nueva agencia espacial. Los primeros esfuerzos investigadores dentro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos,14​ así como muchos de los primeros programas espaciales de DARPA, se transfirieron a la NASA.16​ En diciembre de 1958, ganó el control del Laboratorio de Propulsión a Chorro, una instalación contratista operada por el Instituto de Tecnología de California.14

La tecnología del programa de cohetes alemán (dirigido por Wernher von Braun, que trabajaba ahora para la Army Ballistic Missile Agency), que había incorporado la tecnología de los primeros trabajos del científico estadounidense Robert Goddard, supuso una contribución significativa a la entrada de la NASA en la carrera espacial con la Unión Soviética.17

Programas de vuelos espaciales

Centro de control el 28 de mayo de 1964, durante el lanzamiento del SA-6Wernher von Braun está en el centro.

La NASA ha llevado a cabo muchos programas de vuelos espaciales no tripulados y tripulados en toda su historia. Los programas no tripulados lanzaron los primeros satélites artificiales americanos en órbita terrestre para fines científicos y de comunicaciones, y sondas científicas para explorar los planetas del sistema solar, empezando con Venus y Marte, e incluyendo un programa para estudiar los planetas exteriores. Los programas tripulados enviaron los primeros americanos en órbita baja terrestre (OBT) y ganaron la carrera espacial con la Unión Soviética, haciendo alunizar a doce hombres en el satélite terrestre desde 1969 hasta 1972, gracias al programa Apolo; desarrolló un transbordador espacial OBT semirreutilizable y opera la estación espacial OBT en cooperación con otras naciones, incluyendo la Rusia postsoviética.

Misiones tripuladas

Los programas de aviones cohetes experimentales iniciados por NACA se tendieron a la NASA como apoyo para los vuelos espaciales tripulados. Esto fue seguido por un programa de cápsula espacial de un solo hombre, y a su vez por un programa de cápsulas de dos hombres. Como reacción a los temores a la pérdida de prestigio y de seguridad nacional causados por los primeros conductores en la exploración del espacio por la Unión Soviética, en 1961 el presidente John F. Kennedy propuso la ambiciosa meta "de poner un hombre en la Luna a finales de [los años 1960], y regresarlo sano y salvo a la Tierra". Esta meta se cumplió en 1969 por el programa Apolo, y la NASA planea actividades aún más ambiciosas conducentes a una misión tripulada a Marte. Sin embargo, la reducción de la amenaza percibida y el cambio de prioridades políticas causaron casi inmediatamente la extinción de la mayoría de estos planes. La NASA centró su atención en un laboratorio espacial temporal derivado del Apolo y un servicio de transporte orbital tierrestre semirreutilizable. En la década de 1990, se aprobó el financiamiento de la NASA para desarrollar una estación espacial orbital terrestre permanente en cooperación con la comunidad internacional, que incluye ahora a la antigua rival, la Rusia postsoviética. Hasta la fecha, la NASA ha puesto en marcha un total de 166 misiones espaciales tripuladas de cohetes y trece vuelos X-15 de cohetes por encima de la definición de la USAF de la altitud del vuelo espacial, 260.000 pies (80 km).nota 1

Avión cohete X-15 (1959–68)

Artículo principal: North American X-15

X-15 en vuelo libre

Al XS-1 (Bell X-1) de la NASA le siguieron a otros vehículos experimentales, como el X-15, desarrollado en cooperación con la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos. El diseño contaba con un fuselaje esbelto, con carenados en el lateral que contenían combustible y uno de los primeros sistemas de control computerizados.18​ El 30 de diciembre de 1954 se pidieron propuestas sobre la estructura del avión, y el 4 de febrero de 1955 para el motor de cohete. En noviembre de 1955, el contrato del fuselaje se otorgó a North American Aviation, y en 1956 el contrato de motor XLR30 se concedió a Motors Reaction. Seguidamente, se construyeron tres aviones. El X-15 se puso en marcha desde el ala de uno de los dos NASA B-52 Stratofortresses, número de cola de NB52A 52 a 003, y número de cola NB52B 52 a 008 (conocidas como bolas de 8). El lanzamiento se realizó a una altitud de unos 45 000 pies (14 km) y a una velocidad de unas 500 millas por hora (805 km/h).

Se seleccionaron doce pilotos para el programa de la Fuerza Aérea, la Armada y la NASA. Entre 1959 y 1968, se realizaron ciento noventa y nueve vuelos, batiendo récords mundiales oficiales de velocidad para aviones a motor tripulados (válidos a partir de 2014), con una velocidad máxima de 4519 millas por hora (7273 km/h).19​ Para el X-15, el récord de altitud fue de 354 200 pies (107,96 km).20​ Ocho de los pilotos fueron premiados con el United States Astrounaut Badge, división de la Fuerza Aérea por volar por encima de 260 000 pies (80 km), y dos vuelos de Joseph A. Walker superaron los 100 kilómetros (330 000 pies), calificados como vuelos espaciales de acuerdo con la Federación Aeronáutica Internacional. El programa X-15 empleaba técnicas mecánicas usadas en los programas posteriores de vuelos espaciales tripulados, incluyendo jets con sistema de control de reacción para controlar la orientación de una nave espacial, trajes espaciales presurizados y la definición del horizonte de navegación.20​ Los datos de reentrada y aterrizaje recogidos resultaron valiosos para el diseño por la NASA de la lanzadera espacial.18

Proyecto Mercury (1959-1963)

Artículo principal: Proyecto Mercury

Friendship 7, primer vuelo espacial orbital tripulado de la NASA

Lanzamiento del Mercury Atlas 6, el 20 de febrero de 1962

John Glenn en órbita, desde la cámara interior de Friendship 7

Poco después del comienzo de la carrera espacial, el primer objetivo fue llevar a una persona a la órbita terrestre, tan pronto como fuera posible. Por lo tanto, se vio favorecida la nave espacial más simple que podría lanzarse por los cohetes existentes. El programa Man in Space Soonest (Hombre en el espacio lo más pronto posible) de la Fuerza Aérea estadounidense estudió muchos diseños de naves espaciales tripuladas, que iban desde aviones cohetes, como el X-15, a pequeñas cápsulas espaciales balísticas.21​ En 1958, se eliminaron los conceptos de avión espacial en favor de la cápsula balística.22

Cuando se creó la NASA, en ese mismo año, el programa Air Force fue transferido a la misma y pasó a llamarse Proyecto Mercury. Los primeros siete astronautas fueron seleccionados entre los candidatos de las pruebas de programas piloto de la Marina, Marina de Guerra y Fuerza Aérea. El 5 de mayo de 1961, el astronauta Alan Shepard fue el primer americano en el espacio a bordo de Freedom 7, lanzado por un cohete Mercury-Redstone en un vuelo balístico (suborbital) de 15 minutos.23​ El 20 de febrero de 1962, John Glenn se convirtió en el primer estadounidense en ser puesto en órbita por un vehículo de lanzamiento Atlas, a bordo de la cápsula Friendship 7.24​ Glenn completó tres órbitas, después de la cual se realizaron otros tres vuelos orbitales, culminando con 22 vuelos orbitales de L. Gordon Cooper, a bordo del Mercury Atlas 9, desde el 15 hasta el 16 de mayo de 1963.25

La Unión Soviética (URSS) compitió con su propia nave espacial de un solo piloto, el Vostok 1. Vencieron a Estados Unidos en el primer hombre en el espacio, con el lanzamiento del cosmonauta Yuri Gagarin en una sola órbita de la Tierra a bordo del Vostok 1 en abril de 1961, un mes antes del vuelo de Shepard.26​ En agosto de 1962, consiguieron un récord de vuelo de casi cuatro días con Andriyan Nikolayev a bordo del Vostok 3, y también efectuaron una misión concurrente, Vostok 4, llevando a Pavel Popovich.

Programa Gemini (1961-66)

Artículo principal: Programa Gemini

Primer encuentro espacialentre dos naves, logrado por la Gemini 6 y la 7.

Basado en estudios para extender las capacidades de la nave espacial Mercury a vuelos de larga duración, desarrollando técnicas de encuentro espacial o rendezvous, y aterrizaje de precisión a la Tierra, el Proyecto Gemini se inició en 1962 como un programa de dos hombres para superar la ventaja de los soviéticos y apoyar al programa de aterrizaje lunar tripulado Apolo añadiendo actividad extravehicular (EVA) y el encuentro y acoplamiento con sus objetivos. El primer vuelo tripulado Gemini, Gemini 3, fue volado por Gus Grissom y John Young, el 23 de marzo de 1965.27​ Nueve misiones siguieron en 1965 y 1966, demostrando una misión de resistencia de casi catorce días de rendezvous, acoplamiento, y EVA práctico, reuniendo datos médicos sobre los efectos de la ingravidez en los seres humanos.2829

Bajo la dirección del presidente del consejo de ministros Nikita Jruschov, la Unión Soviética competía con Gemini convirtiendo su nave espacial Vostok en una Vosjod de dos o tres hombres. Tuvieron éxito en el lanzamiento de dos vuelos tripulados antes del primer vuelo del Gemini, logrando un vuelo de tres cosmonautas en 1963 y la primera EVA en 1964. Después de esto, el programa fue cancelado, y Géminis arrebató mientras el diseñador de naves espaciales Serguéi Koroliov desarrolló la nave espacial Soyuz, su respuesta a Apolo.

Comparación de naves espaciales y cohetes incluyendo el Apolo (el más grande), Géminis y Mercurio. Los cohetes Saturno IB y el Mercury-Redstone se quedan fuera

Programa Apolo (1961-72)

Artículo principal: Programa Apolo

El Programa Apolo fue uno de los proyectos científicos estadounidenses más costosos de la historia. Se estima que tuvo un coste de 200 000 millones de dólares de hoy en día.30​ nota 2​ Se emplearon los cohetes Saturnocomo lanzaderas, que eran mucho más grandes que los que se construyeron para programas anteriores.32​ La nave también era mayor; tenía dos partes principales, el mando combinado y módulo de servicio (CSM, por sus siglas en inglés) y el módulo de alunizaje (LM). El LM se iba a quedar en la Luna y solo el módulo de mando (CM) que contenía a los astronautas regresaría finalmente a la Tierra.

Buzz Aldrin en la Luna, en 1969.

La segunda misión tripulada, el Apolo 8, llevó por primera vez a los astronautas en un vuelo alrededor de la Luna en diciembre de 1968.33​ Poco antes, los soviéticos habían enviado una nave no tripulada alrededor del satélite.34​ En las dos misiones siguientes se practicaron las maniobras de acoplamiento necesarias para alunizar,3536​ para producirse este finalmente en julio de 1969, con la misión del Apolo 11.37​ En 1961 el presidente Kennedy había presentado el Programa Apolo, estableciendo la fecha límite para llegar a la Luna a finales de esa década, lo que finalmente se cumplió por un estrecho margen.38

La primera persona en poner un pie en la Luna fue Neil Armstrong, seguido por Buzz Aldrin, mientras Michael Collins orbitaba sobre ellos. Otras cinco misiones posteriores del programa Apolo también llevaron astronautas a la superficie lunar, la última de ellas en diciembre de 1972, lo que en conjunto supusieron llevar a doce hombres al satélite.

Estas misiones proporcionaron valiosa información científica y 381,7 kg de muestras lunares. Los experimentos llevados a cabo versaron sobre mecánica de suelosmeteoroidessismologíatransferencia de calorreflejos de haz de lásercampo magnético y viento solar.39​ El alunizaje marcó el fin de la carrera espacial y dejó la famosa frase de Armstrong sobre la humanidad40​ cuando pisó la superficie del satélite por primera vez.

Vehículo roving lunar del Apolo 17, 1972

El programa Apolo logró importantes hitos en los vuelos espaciales. Permanece como el único que ha enviado misiones tripuladas más allá de la órbita baja terrestre y que ha posado alguna persona en otro cuerpo celeste.41​ El Apolo 8 fue la primera aeronave tripulada en orbitar otro cuerpo celeste; por su parte, el Apolo 17 supuso el último camino por la Luna y la última misión tripulada más allá de la órbita baja terrestre. El programa estimuló avances en muchas áreas de la tecnología periféricas a la cohetería y los vuelos con tripulación, que incluyen la aviónica, las telecomunicaciones y las computadoras. El Apolo precipitó el interés en muchos campos de la ingeniería y dejó como legado abundantes instalaciones físicas y maquinaria que se habían desarrollado para el programa. Muchos objetos y artefactos de este se exhiben en diversas localizaciones por todo el mundo, entre las que destaca el Museo Smithsonian del Aire y del Espacio.

Skylab (1965-79)

Estación espacial Skylab en 1974.

Artículo principal: Skylab

La Skylab fue la primera estación espacial estadounidense y la única que ha construido independientemente.42​ Concebida en 1965 como un taller que se construiría en el espacio a partir de la etapa superior de un agotado Saturno IB, la estación de 77 000 kg se fabricó en la Tierra y fue lanzada el 14 de mayo de 1973 sobre las dos primeras plataformas de un Saturno V hacia una órbita de 435 km e inclinada 50° respecto al ecuador. Dañada durante su lanzamiento por la pérdida de su protección térmica y de un panel solar generador de electricidad, fue reparada por su primera tripulación. Estuvo ocupada durante un total de 171 días por tres sucesivas tripulaciones en 1973 y 1974.42​ Incluía un laboratorio para el estudio de los efectos de la microgravedad y un observatorio solar.42​ La NASA planeó acoplarle un transbordador espacial y elevar la estación hacia una altitud más segura, pero el transbordador no estuvo listo para volar antes de la reentrada de la Skylab el 11 de julio de 1979.43

Para ahorrar costes, la agencia utilizó para su lanzamiento uno de los cohetes Saturno V que estaban destinados originalmente para una misión Apolo que se había cancelado. Las aeronaves Apolo se emplearon para transportar astronautas hacia y desde la Skylab. Tres tripulaciones de tres hombres cada una permanecieron a bordo durante periodos de 28, 59 y 84 respectivamente. La estación contaba con 320 m³ habitables, un espacio 30,7 veces mayor que el módulo de mando y servicio del Apolo.43

Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz (1972-75)

Tripulaciones del Apolo-Soyuz con modelos de nave, en 1975.

Artículo principal: Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz

El 24 de mayo de 1972, el presidente estadounidense Richard Nixon y el primer ministro soviético Alexei Kosygin acordaron una misión tripulada conjunta al espacio y declararon su propósito de que todas las futuras aeronaves tripuladas internacionales tuvieran la capacidad de acoplarse unas a otras.44​ Esto autorizó el proyecto de pruebas Apolo-Soyuz (ASTP, por sus siglas en inglés), que implicaba el rendezvous y acoplamiento en la órbita terrestre de un módulo de mando y servicio del Apolo con una nave Soyuz. La misión tuvo lugar en julio de 1975 y supuso el último vuelo espacial tripulado estadounidense hasta el primer vuelo orbital del Transbordador Espacial, en abril de 1981.45

La misión incluía experimentos científicos tanto conjuntos como separados y aportó experiencia ingenieril para futuros vuelos espaciales soviético-estadounidenses, como el programa Mir-Transbordador46​ y la Estación Espacial Internacional.

Programa del transbordador espacial (1972-2011)[editar]

Artículo principal: Programa del transbordador espacial

Despegue del Discovery en 2008.

Descripción de la misión. Izquierda: lanzamiento; arriba: órbita; derecha: reentrada y aterrizaje.

El Transbordador Espacial se convirtió en el principal objetivo de la NASA durante finales de los años 70 y los 80. Diseñado para ser un vehículo que pudiera ser lanzado y reutilizado frecuentemente, para 1985 se habían construido cuatro transbordadores espaciales orbitales. El primero en lanzarse fue el Columbia, el 12 de abril de 1981,47​ en el vigésimo aniversario del primer vuelo espacial de Yuri Gagarin.48

Sus componentes principales eran un avión espacial orbital con un tanque de combustible externo y dos cohetes de lanzamiento de combustible sólido en su lado. El tanque externo, que era más grande que la propia nave, fue el único componente que no se reutilizó. El transbordador podía orbitar a altitudes de entre 185 y 643 km49​ y llevar una carga útil de un m&aa

Temas relacionados:

veremos opiniones de expertos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/