En la gramática, hablando de fonética, las lenguas itálicas son lenguas centum que no presentan palatización (cambio fonético asimilatorio por el cual un fonema o sonido desplaza su punto de articulación hasta la región palatal o palato-alveolar debido a la cercanía de una vocal (u otro sonido) de articulación palatal).
Así como en la morfología hay características comunes en todas estas lenguas itálicas, aunque también comparten características con otras lenguas indoeuropeas. Por ejemplo, el subjuntivo a-, como en latín faciat “él debe hacer” y osco fakiaad es también céltico; las terminaciones pasivas en -r, como el osco vincter y latín vincitur “él es conquistado', piceno meridional qolofitúr “él honra/ayuda”, también se encuentran en céltico, hitita y tocario.
Sin embargo en la semántica y en el léxico había discrepancias entre estas mismas lenguas, por ejemplo porta en latín, que significa puerta, en osco se escribía veru. Así como arx, ciudadela en latín, se escribe ocar en umbro.
En la escritura, se generaron distintos alfabetos derivados del griego debido a que tiempo atrás, colonos griegos en el sur de Italia introdujeron el alfabeto. Aunque el que se impuso y tuvo más alcance fue el alfabeto latino.
Hay muchos textos en diferentes lenguas de esta rama de las indoeuropeas, pero queda una enorme constancia del latín. Y muchas de estas lenguas aparecerán en la historia con su relación a Roma, lugar dónde se hablaba principalmente el latín.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.