El más importante ejemplo de ellas es la lengua etrusca vista en más de 10.000 inscripciones y algunos textos cortos que nos llevan a la conclusión de que es una lengua no indoeuropea y no relacionada con ninguna otra lengua, excepto con alguna inscripción de la isla de Lemnos en el Mediterráneo oriental.
El origen de esta lengua es tema de debate y aún no se tiene una respuesta segura, pero la tendencia es a pensar que los etruscos eran un pueblo no indoeuropeo nativo de Italia que adoptó muchas costumbres y estilos del Mediterráneo oriental a través del comercio.
Tal vez una de las razones para admitir fácilmente que el etrusco es una lengua nativa de Italia es que hay otras lenguas no indoeuropeas en la región. Hay evidencia de que nombres de lugares, especialmente en la región Alpina y en Cerdeña, y muchas de las palabras en latín y en las lenguas romances derivan de un sustrato no indoeuropeo.
La lengua indoeuropea más famosa es el latín, cuya masiva difusión a lo largo de este territorio se debe al poderío que Roma alguna vez tuvo. Hay que reconocer que las lenguas romances terminaron por imponerse sobre las lenguas vernáculas en buena parte de los territorios que un día ocupó el Imperio romano, haciendo de la rama itálica la segunda más hablada del mundo entre las lenguas indoeuropeas, con unos 550 millones de hablantes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.