Submarinos de Colombia
Se ordenó la reactivación del Ruchamkin en agosto de 1961 para incrementar la capacidad de transporte de tropas de la Armada de los Estados Unidos durante la crisís de Berlín de 1961. Su alta se produjo el 18 de noviembre de 1961 y fue asignado a la 10.º escuadrón anfibio, completó sus nuevas pruebas de mar y reparaciones en abril de 1962 y participó en una demostración de desembarco para el presidente John F. Kennedy, y posteriormente, realizó ejercicios de guerra antisubmarina en aguas de Puerto Rico. Con base de nuevo en Little Creek, el Ruchamkin volvió a realizar ejercicios en la costa este y en el Caribe, normalmente de dos o tres meses de duración.
En noviembre de 1963, el programa de actividades del Ruchamkin fue interrumpido por la Fleet Rehabilitation and Modernization (FRAM) en los astilleros Norfolk Shipbuilding and Drydock Company. La modernización FRAM II fue completada en junio de 1964, y afectó a sus capacidades como buque de control primario en operaciones buque-costa, transporte de equipos subacuáticos de demolición y personal de reconocimiento de playas, y unidad antisubmarina.
En octubre de 1964, el Ruchamkin se trasladó hasta las costas de España, donde controló las operaciones buque-costa durante al operación Steel Pike I, el mayor ejercicio anfibio desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En noviembre de 1964 retornó a Little Creek, donde reanudó los ejercicios anfibios y antisubmarinos a lo largo de la costa este y del Caribe. A finales de abril, y primeros de mayo de 1965, se ordenó al Ruchamkin apoyar a la evacuación de civiles del conflicto en la República Dominicana a San Juan, Puerto Rico. Posteriormente, volvió a la costa oeste de La Española para tareas de control y vigilancia. Por su desempeño durante la crisís dominicana, fue galardonado con la encomienda a unidad de la Armada.
Durante el verano de 1965, el Ruchamkin retornó a su programa de ejercicios, pero desde febrero a abril de 1966, estos se vieron interrumpidos, para actuar como buque principal de apoyo a una flota de cuatro submarinos nucleares lanzamislies balísticos en la costa de Florida durante unas pruebas de lanzamiento de misiles Polaris.
En octubre de 1966, el huracán Inez interrumpió los ejercicios en el Caribe y el Ruchamkin, fue asignado para distribuir comida y suministros a los supervivientes de este en Haití.
Durante 1967 y en 1968, el Ruchamkin continuó sus operaciones en el oeste del océano Atlántico. Posteriormente, el 27 de julio de 1968, realizó un despliegue de cuatro meses en el Mediterráneo, hasta noviembre de 1968, realizó reconocimientos hidrográficos a lo largo de la costa sur de Europa y norte de África. En este último periodo, estuvo asignado al 6.º escuadrón anfibio.
El Ruchamkin fue reclasificado como transporte anfibio, pequeño, y redesignado LPR-89 el 1 de enero de 1969. Tras maniobras en el Caribe en febrero y marzo de 1969, fue asignado a apoyo de operaciones de rescate, junto al dique auxiliar de reparaciones USS White Sands (ARD-20), al el remolcador oceeánico USS Apache (ATF-67), y el batiscafo para inmersiones profundas Trieste II a las Azores fpara el rescate del submarino nuclear hundido USS Scorpion (SSN-589). A finales de agosto de 1969, realizó operaciones de reconocimiento hidrográfico en el mar del Norte hasta el 20 de octubre de 1969, cuando retornó a Little Creek.
Estos datos son los que competen al modelo usado en la Fuerza naval colombiana3
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.