Lengua Albanesa
Lengua Albanesa 
icono de búsqueda de contenidos

Dialectos 3 mar 2019

Dos Grupos dialectales

El guego (gheg) y el tosco (tosk), este último oficial en Albania. La frontera tradicional entre ambos grupos dialectales ha sido el río Shkumbin: el guego se habla al norte del río y el tosco, al sur.

Gramática 3 mar 2019

Alfabeto

El albanés (en albanés: gjuha shqipë, lengua albanesa; /ˈɟuˌha ˈʃciˌpə/) es una macrolengua indoeuropea hablada por unos 5 o 6 millones de personas, la mayor parte de ellas en Albania, Macedonia del Norte y en el parcialmente reconocido país de Kosovo ya que en ambos países el albanés es su lengua mayoritaria.

Historia 3 mar 2019

Antecedentes

Teniendo en cuenta su posición estratégica en los balcanes, Albania posee gran variedad de lenguas (La mayoría no oficiales, como el griego, arrumano, lenguas balcorromances, macedonio, etc), además de contar con dos dialectos del albanés (Tosco y Guego, con una amplia diferencia tanto léxica como gramatical)

Comparación 3 mar 2019

Contraste léxico

Los numerales en diversas variedades de albanés son:

Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/

Fonética 3 mar 2019

El habla

El albanés tiene siete vocales: /i ɛ a ə ɔ y u/ y 29 fonemas consonánticos. El dialecto guego tiene vocales largas y nasales.