El guego (gheg) y el tosco (tosk), este último oficial en Albania. La frontera tradicional entre ambos grupos dialectales ha sido el río Shkumbin: el guego se habla al norte del río y el tosco, al sur.
El albanés (en albanés: gjuha shqipë, lengua albanesa; /ˈɟuˌha ˈʃciˌpə/) es una macrolengua indoeuropea hablada por unos 5 o 6 millones de personas, la mayor parte de ellas en Albania, Macedonia del Norte y en el parcialmente reconocido país de Kosovo ya que en ambos países el albanés es su lengua mayoritaria.
Teniendo en cuenta su posición estratégica en los balcanes, Albania posee gran variedad de lenguas (La mayoría no oficiales, como el griego, arrumano, lenguas balcorromances, macedonio, etc), además de contar con dos dialectos del albanés (Tosco y Guego, con una amplia diferencia tanto léxica como gramatical)
El albanés tiene siete vocales: /i ɛ a ə ɔ y u/ y 29 fonemas consonánticos. El dialecto guego tiene vocales largas y nasales.