A fines de la Edad Media los turcos otomanos invadieron la península balcánica. Entre 1443 y 1468, Gjergj Kastrioti, llamado Skanderbeg (el jefe Alejandro, en la albanización del turco "Iskender Bey"), dirigió en nombre de los albaneses las luchas conjuntas de serbios, búlgaros, rumanos y otros pueblos de la zona contra los turcos otomanos, convirtiéndose en el héroe nacional y un icono de la lucha contra el invasor islámico. Antonio Vivaldi le dedicó una ópera a Skanderbeg con el mismo nombre. De esta época datan los primeros documentos escritos en lengua albanesa, en alfabeto cirílico.
En ese largo período de ocupación sucedieron varios hechos determinantes para la actual cultura albanesa: gran parte de la población urbana ortodoxa se exilió, principalmente en el sur de Italia y Grecia, y en parte se emplearon como mercenarios, mientras que la mayoría de la población que se mantuvo en el país fue convertida al islam, a lo largo de los siete siglos de ocupación. Tras la progresiva conversión al islam (en parte por interés y supervivencia) de gran parte de los albaneses, estos se convirtieron en un pueblo privilegiado y leal al Imperio, alcanzando altos cargos en la administración del Imperio (como los Köprülü, Ali Pasha de Tepelen o Mehemet Ali) y también como fuerzas de choque para mantener el control sobre Grecia, Serbia, el territorio de la actual Macedonia del Norte y Bulgaria. La emigración de parte de la población serbia del actual Kosovo llevó a los albaneses a hacerse mayoritarios en esa región.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.