Según historiadores, las tribus indoeuropeas que posteriormente darían lugar a las lenguas bálticas se asentaron en la zona sur de la costa báltica y migraron a la costa donde se convergieron con pueblos indígenas hasta dar origen al idioma báltico.
Los primeros testimonios de este idioma datan del siglo XVI, con la creación del Vocabulario de Elbing, un diccionario para la traducción entre el alemán y el prusiano.
Pocos años después surgió el primer libro impreso en lituano, un catecismo de Martynas Mazyvdas, y un himno traducido.
Al pasar de los años, el idioma fue evolucionando, los documentos oficiales se empezaron a escribir en polaco, ruteno y latín, y el lituano empezó a ser el idioma principal entre las clases humildes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.