Se sabe que los conjuntos de lenguas Bálticas pertenecen a la familia Indoeuropea, su historia se remonta con la separación cultural en la edad de bronce y en la de hierro provocando una división en dos categorías, la oriental que es una mezcla entre el lituano y el letón, y la occidental donde se encuentra el galindino, jatvingiano y el antiguo prusiano, actualmente extintas.
Los pueblos del Báltico, se esparcieron al este y sudeste de Europa durante el segundo milenio a.C, su nombre proviene de la cercanía del Mar Báltico y el río Dniéper, donde podían encontrar pueblos vecinos como las tribus iranias y ugro-fineses, con quienes guardan una relación genéticamente con las lenguas eslavas y germanas, abarcando lo que hoy es Bielorrusia y Polonia.
No obstante, los primeros documentos oficiales de la aparición de algún idioma báltico se estima para el año de 1350 con el inicio del vocabulario de Elbing, mientras que el primer libro impreso en lituano tiene fecha para el año de 1947 .
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.