Las energías renovables en la Unión Europea tienen un papel importante, tanto en lo que se refiere a reducir la dependencia exterior de la Unión Europea (UE) en su abastecimiento energético, como en las acciones que deben adoptarse en relación con la lucha frente al cambio climático.
Casi el 90% de la energía producida en Europa proviene de las renovables. La energía eólica supera al carbón como segunda fuente de energía tras el gas, pero los agentes involucrados en las renovables han trasladado su preocupación por falta de apoyo político.
Las ayudas y acuerdos están garantizados hasta el año 2020, fecha en la que comienza la incertidumbre y la falta de respaldo institucional. Este 2016 ha sido un buen año para la energía verde. Alemania, Francia, Holanda, Finlandia, Irlanda y Lituania han sido los países europeos que más recursos han destinado a la ampliación de parques eólicos.
Nuestro Equipo
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.