Algún día, por desgracia, podremos ver como es la vida sin la lectura y los buenos libros. Hoy en día, el mundo está dejando la lectura por otras actividades más acordes con los gustos de la actualidad.
Cada vez, las personas compran menos libros y en consecuencia, cada vez, se lee menos. Algunos dicen que el problema de dejar de comprar libros es la crisis económica: en su opinión, muchas familias tienen demasiados gastos y a penas llegan a fin de mes, y por ello, no pueden permitirse comprar libros. Otros dicen, que es por culpa de los propios escritores, ya que dicen que hoy en día se escriben best sellers malos y de poca calidad, pero en mi opinión, hay muchos libros que valen la pena y aún no han sido descubiertos.
El mayor problema es que las personas (sobre todo las personas jóvenes) prefieren hacer otras actividades a leer y convierten el pasatiempo de leer en algo que solo hacen las personas mayores, quitándole popularidad. Además en las últimas encuestas que se han hecho en España, se demuestra que gran parte de la población no lee libros y algunas personas, incluso, se sienten orgullosos de no tocar un libro.
A mí, me parece una verdadera pena, ya que hay muchos libros buenos que hacen reír, llorar, reflexionar y pasar un buen rato y que merecen atención por parte de la gente. Encima, muchos libros pueden inculcar valores a las nuevas generaciones con historias basadas en la vida real.
Por otro lado, otros afectados de la vida sin los libros son los autores. Hay algunos que viven de publicar libros o sacan un dinero extra publicando libros para llegar a fin de mes y en una vida sin lectura, donde la gente no lee sus libros, tendrían que buscarse nuevas maneras de ganarse la vida. A parte, hay otros muchos escritores que se ganan la vida publicando libros por el mero hecho de que les gusta. Si quitamos este pequeño mundo de palabras y papel, muchas personas se quedarían sin entretenimiento.
En conclusión, cada vez hay más personas que dejan los libros de lado y esto podría tener consecuencias graves en la cultura de nuestra sociedad y opino que habría que empezar a buscar soluciones, como fomentar la lectura entre las personas.
~Iratxe Pérez~
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.