LA ÉTICA PROFESIONAL
NOTI-EDUCACIÓN
NOTI-EDUCACIÓN 
icono de búsqueda de contenidos

LA ÉTICA PROFESIONAL

En la actualidad, a nivel mundial desafortunadamente se vive una crisis en diversos aspectos uno de ellos es  la falta de valores en los individuos que conformamos la sociedad, no obstante no debemos quedarnos cruzados de brazos como si no pasara nada, y como docentes tenemos la oportunidad de lograr un cambio en los infantes por mínimo que este sea, gracias a que tenemos en nuestras manos a niños y niñas que son el futuro del país, es importante mencionar que este trabajo no es nada fácil sin embargo un factor importante a considerar para poder lograr transformar a las personas, son los padres de familia que tienen un papel muy importante, recordando La Teoría Sociocultural de Vygotsky

Yaqueline Adriana Morales Carranza | 26 abr 2019

LA ÉTICA PROFESIONAL.

INTRODUCCIÓN

 

            En la actualidad, a nivel mundial desafortunadamente se vive una crisis en diversos aspectos uno de ellos es  la falta de valores en los individuos que conformamos la sociedad, no obstante no debemos quedarnos cruzados de brazos como si no pasara nada, y como docentes tenemos la oportunidad de lograr un cambio en los infantes por mínimo que este sea, gracias a que tenemos en nuestras manos a niños y niñas que son el futuro del país, es importante mencionar que este trabajo no es nada fácil sin embargo un factor importante a considerar para poder lograr transformar a las personas, son los padres de familia que tienen un papel muy importante, recordando La Teoría Sociocultural de Vygotsky “Pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo  de  suma relevancia” (Regader, s/a).

 

            Sin embargo, los niños pasan un tiempo considerable en la escuela, por tal motivo se debe recordar que el profesor es un factor muy importante para poder lograr un cambio ya que éste es idealizado por sus alumnos, es un modelo a seguir y sus actos repercuten e impactan de una manera inimaginable en sus infantes. Es por ello la importancia de la ética en la labor docente, ya que éste es observado todo el tiempo inclusive fuera de su lugar de trabajo, están al pendiente de lo que hace o deja de hacer, no importando el lugar, el momento, si está en el área laboral o no, recordando que dirigimos a un grupo de personas que aprenden de cada uno de nosotros, deben estar implícitos los valores en cada momento para predicar con el ejemplo.


LABOR DOCENTE

LA ÉTICA

 

La ética profesional es de gran relevancia ya que de ésta se desprenden comportamientos, actitudes, vocabulario, siendo a través de nuestros actos que los alumnos aprenden de la persona que está enfrente de ellos, actuar de manera justa o injusta quizá no sea fácil, pero se debe hacer un esfuerzo para formar una conciencia e implantar la ética en cada momento.

 

Es importante conocer el concepto de ética mencionando lo siguiente La derivación de la filosofía dedicada al estudio de la moral. Es decir, que será la rama de dicha ciencia que se encargará de estudiar el bien o el mal, lo correcto o lo incorrecto, lo debido o lo indebido de las conductas humanas y/o las decisiones que los individuos tomen”. (Robles, s/a). En algunas circunstancias, el docente se deja llevar por los sentimientos, es decir el niño que mejor me cae, el que llevó regalo, el que saca de calificación 10, etc., es un actuar incorrecto, debido a que no está siendo ético ante el alumnado y no brinda el mismo trato a todos los integrantes del grupo, demostrar ética profesional es parte importante de su papel docente, y de esta manera brindar lo mejor de sí a los alumnos.

 

La Teoría Sociocultural de Vygotsky habla sobre lo siguiented: “El papel de los adultos o de los compañeros más avanzados es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor, en el paso previo a que él pueda ser capaz de dominar esas facetas, habiendo interiorizado las estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige.

 

Esta orientación resulta más efectiva para ofrecer una ayuda a los pequeños para que crucen la zona de desarrollo proximal (ZDP)”. (Regader,s/a).

 

            Es por ello que como profesores se debe brindar lo mejor de uno mismo a sus alumnos, porque somos guías, acompañantes, apoyándoles en lo que sea necesario y de esta manera realizar un papel excelente en lo que a nosotros respecta, por ello es importante considerar los diversos puntos que se mencionan en el:


CÓDIGO ÉTICO DEL DOCENTE

 

         Acorde a lo que menciona Murueta, el profesor  debe seguir los siguientes puntos:

  • El gestor de un proyecto de incidencia social al cual convocara flexiblemente a sus educandos.
  • Un líder con capacidad para la comunicación, la persuasión y la organización de grupos.
  • Un amigo de sus educandos dispuesto a colaborar con ellos y apoyarlos comprendiendo sus intereses e inquietudes.
  • Una persona con capacidad de preguntar y escuchar para comprender los puntos de vista y los razonamientos de los educandos.
  • Una persona que ame a su comunidad por ser conocedor de su historia.
  • Alguien con capacidad para imaginar, proyectar y soñar con un mundo mejor.
  • Alguien que sabe y valora lo que aprende al enseñar.
  • Aquel que es capaz de superar prejuicios y, por tanto no se compromete con ningún dogma. (2004).

 

            Si todos los docentes actuáramos acorde a lo anterior, sin duda alguna sería una revolución en los salones de clases, recordando que tenemos seres humanos que se pueden moldear acorde al grado en el que se encuentre, y si cada quién hace la parte que le corresponde poniendo como escudo la ética, no tengo la menor duda, que tendríamos en un futuro seres humanos actuando de manera justa acorde a la moralidad inculcada en el hogar así como en el plantel educativo, iniciando desde situaciones “irrelevantes” como el planificar, brindar el apoyo necesario a los alumnos, dirigirse al alumnado con respeto y así puedo continuar en una lista interminable de acciones, si las llevamos a cabo, verdaderamente esteremos dejando huella en los niños, logrando con ello seres humanos con valores éticos inculcados y por consiguiente personas correctas que hablen, actúen y se dirijan  de la mejor manera, individuos que tanto necesita la sociedad.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/