TIPOS DE PROFESORES
NOTI-EDUCACIÓN
NOTI-EDUCACIÓN 
icono de búsqueda de contenidos

TIPOS DE PROFESORES

A menudo, escuchamos quejas de los maestros y profesores acerca de sus malas condiciones de trabajo, de una total desconsideración o de sus bajos salarios. Primero, vamos a hacer un breve resumen de los diferentes tipos de profesores que hay en México, porque entre ellos puede haber algunas diferencias en cuanto al salario.

Laura lizbeth Cuevas Sandoval | 19 abr 2019

 

  • Maestro de primaria. Los maestros de educación primaria enseñan a niños entre los seis y doce años. Enseñan la mayoría de las materias a una clase con alumnos de capacidades y conocimientos variados. El trabajo incluye preparación y planificación de las lecciones, trabajo de calificación, redacción de informes y asistencia a las reuniones de la escuela y a las reuniones de padres. Los métodos de enseñanza incluyen el trabajo en grupos reducidos, los proyectos, el aprendizaje a través de la experiencia y el uso de materiales audiovisuales, pizarras interactivas, Internet y juegos de aprendizaje online. Para ser maestro, hay que contar con estudios profesionales de licenciatura y presentarse al concurso de oposición docente para el ingreso a la educación básica.
  • Profesor de secundaria. Los profesores de secundaria enseñan a alumnos entre doce y catorce años. Suelen especializarse en una materia, aunque algunos enseñan una serie de materias relacionadas, como física y química, y utilizan métodos de enseñanza para adaptarse a una clase de alumnos con capacidades muy desiguales y que aprenden a velocidades distintas. Para ser profesor de matematicas secundaria se necesita tener una licenciatura o ser ingeniero o arquitecto, o doctor. Además, es necesario realizar también el concurso de oposición docente.
  • Profesor de universidad. Los profesores universitarios enseñan materias académicas o laborales a los estudiantes en la educación superior. Preparan y dan clases, seminarios y clases reducidas. Los profesores universitarios evalúan el trabajo, escriben informes del progreso de los estudiantes y corrigen exámenes. También pueden llevar a cabo trabajo de investigación y tener algunas tareas administrativas. Para ser profesor universitario se necesita haber realizado los estudios de licenciatura. En algunas instituciones lo anterior es suficiente aunque especifican que es deseable contar con maestría.

Para acceder a una plaza fija en escuelas públicas, hay que presentarse al concurso de oposición o es posible también trabajar como docente en una escuela particular.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/