La exvicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, fue llamada a juicio por el presunto delito de concusión, en el denominado Caso Diezmos, este martes 21 de mayo del 2019. El juez de la Corte Nacional, Iván Saquicela, aceptó el pedido que realizó la fiscal general del Estado, Diana Salazar.
Al mediodía se llevó a cabo la audiencia preparatoria de juicio. En una breve rueda de prensa, la fiscal Diana Salazar expuso que ha presentado 34 elementos de convicción en contra de Vicuña, que serán tomados como pruebas del delito el día que se instale la audiencia de juicio.
Salazar manifestó que existen oficios de entidades bancarias que confirman que, al menos, 3 asesores de la exvicepresidenta hicieron un total de 88 transferencias a sus cuentas personales. La fiscal acotó que este delito es imprescriptible y se sanciona con penas de entre uno y cinco años de prisión.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.